Autos eléctricos: la china XPeng quiere duplicar su presencia global a finales de 2025

El director general del fabricante de automóviles chino XPeng, especializado en vehículos eléctricos y posicionado en el segmento de gama media-alta , dijo el sábado que quería duplicar el número de países en los que la compañía está presente para finales de 2025. Fundada en 2014, XPeng es una de las empresas chinas del sector con mayor ambición internacional, centrándose especialmente en tecnologías y diseño de vanguardia.
"Aceleraremos el ritmo desde los 30 países y regiones en los que estábamos presentes hasta 2024", afirmó He Xiaopeng, director ejecutivo de XPeng. "Este año creceremos hasta sesenta y habremos establecido más de 300 puntos de servicio postventa en todo el mundo", afirmó.
He Xiaopeng habló en una conferencia de prensa en Guangzhou, sur de China, al margen del envío de un cargamento de automóviles de la marca a Tailandia. XPeng ya tiene tiendas en varios países europeos, incluidos Francia, Alemania, Suecia y Noruega. "En el período de 10 años de 2024 a 2033, esperamos lograr la mitad de nuestras ventas fuera de China", dijo He Xiaopeng el sábado.
Una ambición demostrada a pesar de los obstáculos puestos por la Unión Europea (UE), que decidió a finales de octubre añadir al impuesto del 10% ya vigente un recargo de hasta el 35% sobre los coches de batería fabricados en China.
XPeng apuesta por varias características como asistencia a la conducción, carga rápida e interiores modulares para destacar, especialmente en el mercado chino, donde la competencia es feroz. He Xiaopeng predijo el sábado la probable desaparición de algunos fabricantes chinos de vehículos eléctricos, en un contexto de feroz rivalidad en términos de precios, servicios y avances tecnológicos.
"Este año comienza la fase de eliminación en China. Creo que será extremadamente intensa en 2025, 2026 y 2027", afirmó.
Una cifra récord de 10,9 millones de modelos híbridos o eléctricos (+40,7% interanual) se vendieron en el mercado chino en 2024, según la Federación China de Fabricantes de Automóviles de Pasajeros (CPCA). La vitalidad del sector en los últimos años ha propiciado la aparición de varios buques insignia nacionales de vehículos eléctricos o híbridos, entre los que destacan los fabricantes BYD, SAIC Motor y XPeng .
BFM TV