Operación salida 2025: 4,7 millones de desplazamientos marcarán el inicio del verano en las carreteras españolas

La primera gran operación salida del verano da comienzo este viernes, a partir de las 15.00 horas. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un intenso movimiento en las carreteras españolas, estimándose 4,7 millones de desplazamientos por carretera hasta la medianoche del próximo domingo, 6 de julio. De esta forma, se da el pistoletazo de salida a una temporada estival que promete cifras récord de viajes en todo el país. Las previsiones de la DGT para el mes de julio ascienden a 47,9 millones de desplazamientos por vías interurbanas, con un total que podría superar los 100 millones de viajes durante todo el periodo estival.
Las horas de mayor congestión se esperan este viernes por la tarde, entre las 16.00 y las 23.00 horas, con grandes intensidades de tráfico en la salida de las principales ciudades y en las rutas hacia las principales zonas turísticas. El sábado, especialmente entre las 9.00 y las 14.00 horas, y la mañana del domingo, el tráfico intenso continuará. El domingo por la tarde, el retorno generará los mayores problemas de circulación desde las zonas costeras hacia los grandes núcleos urbanos.
Dispositivo especial de la DGTPara afrontar este volumen de tráfico y garantizar la seguridad, la DGT ha desplegado la totalidad de sus medios humanos y técnicos. Esto incluye radares fijos y móviles de control de velocidad, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para vigilar el uso del teléfono móvil y del cinturón de seguridad. Adicionalmente, se habilitarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos, y se restringirá la circulación de camiones.
La seguridad de los motoristas es una de las principales preocupaciones del Ministerio del Interior y la DGT, tras el trágico balance del verano pasado, en el que 76 fallecieron (más de uno al día), la cifra más alta de la última década. También se ha puesto el foco en otros riesgos como las salidas de vía, las distracciones al volante, los atropellos y la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas.
elmundo