Un recuerdo de un modelo de los años 60: Skoda MBX 2.0 - Una mirada retrospectiva a un futuro virtual


MBX 2.0 es el nombre de otro icónico prototipo de Skoda.
(Foto: Skoda)
Con el MBX 2.0 virtual, Skoda fusiona el encanto de los años sesenta, la modernidad y un futurismo audaz. Sin embargo, este sedán eléctrico de diseño atrevido no llegará a producirse en serie; se trata de un ejercicio virtual sin perspectivas de materialización.
Skoda ha ampliado su serie de prototipos virtuales, lanzados este año y que reinterpretan modelos históricos del fabricante checo, con el MBX. Esta berlina eléctrica futurista pretende evocar el modelo 1000 MBX, de estilo coupé, fabricado a finales de la década de 1960. Se produjeron alrededor de 1400 unidades de este vehículo de dos puertas y sin pilar central durante tres años. MB hacía referencia a la planta principal en Mladá Boleslav y 1000 a la cilindrada del motor.
La nueva versión fue desarrollada por los diseñadores de Skoda, Antti Savio (diseño exterior) y David Stingl (diseño interior). Se trata de un sedán eléctrico de estilo audaz, con pasos de rueda ensanchados que reflejan la nueva imagen moderna y sólida de la marca.
El modelo histórico del Skoda MBX 2.0 es el MBX 1000, que se construyó a finales de la década de 1960.
(Foto: Skoda)
Aunque el MBX 2.0 aparenta ser un sedán de dos puertas, como su predecesor histórico, en realidad cuenta con puertas traseras más cortas. Las puertas delanteras y traseras se abren en direcciones opuestas mediante un mecanismo deslizante, creando un acceso amplio y sin pilares.
Diseñado como un vehículo de 2+2 plazasEl interior, diseñado como un 2+2 plazas, presenta un aspecto muy despejado. El panel de instrumentos digital prescinde en gran medida de botones e interruptores y, al igual que su predecesor histórico, de una consola central. En el MBX 2.0, Stingl utiliza en su lugar una sección central que conecta los asientos delanteros para formar una especie de sofá.
Otra característica especial son los reposapiés abatibles de los asientos traseros. Junto con el piso completamente plano del vehículo, esto también permite el transporte de objetos voluminosos.
Aunque se trata de un sedán clásico de tres volúmenes, los diseñadores conciben el MBX como una especie de crossover, dada su capacidad de carga y suspensión neumática. Lo típico de este tipo de vehículos son su versatilidad de transporte y una suspensión que combina las características de un todoterreno con las de un deportivo. Esto se pretende lograr mediante la suspensión neumática de altura regulable. Sin embargo, en este caso, se trata simplemente de un ejercicio teórico sin perspectivas de implementación.
Fuente: ntv.de, abe/sp-x
n-tv.de




