Seat Ibiza (2026): Importante renovación para el hermano español del Polo.

Desde su lanzamiento en 1984, el Seat Ibiza ha sido uno de los vehículos más influyentes del segmento de los coches pequeños. Más de seis millones de unidades producidas a lo largo de cinco generaciones demuestran la importancia del modelo para la marca. El modelo actual se lanzó en junio de 2017 y recibió una importante actualización en 2021.
Ahora llega una nueva actualización de modelo. Aunque el Seat Ibiza y su hermano SUV, el Arona, a menudo se han dado por obsoletos debido a su antigüedad, siguen gozando de una popularidad ininterrumpida en Alemania, como demuestran las cifras de matriculación de enero a septiembre de 2025: 13.383 Ibizas y exactamente 12.000 Aronas hablan por sí solas.
Por ello, ambos modelos reciben una segunda actualización importante para seguir siendo competitivos durante los próximos años. El diseño actual se mantiene, pero el Ibiza se ha revisado en aspectos clave. Su lanzamiento al mercado está previsto para enero de 2026.
Los cambios más notables del modelo se encuentran en el exterior. Se ha perfeccionado tanto técnica como estéticamente. Una parrilla hexagonal de nuevo diseño, faros delanteros LED rediseñados y un parachoques delantero modificado alteran su apariencia general. En la parte trasera, un nuevo parachoques, un difusor en contraste y letras oscuras enfatizan la anchura del vehículo. Tres nuevos acabados de pintura —Liminal, Oniric e Hypnotic— amplían la paleta de colores. Nuevos diseños de llantas en tamaños de 15 a 18 pulgadas completan las actualizaciones.
Imagen cortesía de: SEAT
Imagen de: Motor1.com Alemania
El interior, que se mantiene prácticamente sin cambios, presenta nuevos materiales y un diseño renovado. La tapicería textil, las superficies suaves al tacto y el techo interior oscuro definen su estética. El techo panorámico está disponible como opción. El volante multifunción es de cuero perforado, y el acabado FR incluye asientos deportivos con mayor sujeción lateral. Los detalles de iluminación LED en las salidas de aire aportan contraste de color. La capacidad del maletero se mantiene en 355 litros en su configuración estándar.
Las especificaciones técnicas también se han revisado. El sistema de infoentretenimiento de serie incluye una pantalla de 8,25 pulgadas, con una versión de 9,2 pulgadas disponible como opción. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica. El control por voz, activado con "Hola, Hola", responde a comandos sencillos. Incorpora carga inalámbrica de 15 vatios con refrigeración y dos puertos USB-C. Opcionalmente, se ofrece un sistema de audio con subwoofer y amplificador.
Imagen cortesía de: SEAT
El Ibiza mantiene su conocida gama de motores de gasolina convencionales. Se ofrecen cinco opciones, con potencias que van desde los 59 kW (80 CV) hasta los 110 kW (150 CV). Según la versión, se ofrece una transmisión manual de cinco o seis velocidades o una transmisión de doble embrague de siete velocidades. Se rumorea que en 2027 se añadirá una versión híbrida completa a la gama. La suspensión utiliza puntales MacPherson en el eje delantero y un eje de torsión en el trasero. El sistema «Seat Drive Profile» permite ajustar la dirección, la respuesta del acelerador y la estrategia de cambio de marchas.
Entre las características de seguridad se incluyen el control de crucero adaptativo, el frenado automático de emergencia, la detección de fatiga del conductor, el reconocimiento de señales de tráfico y el asistente de mantenimiento de carril. El sistema Side Assist monitoriza el punto ciego. El asistente de luces largas cambia automáticamente entre luces cortas y largas, y la nueva tecnología LED completa aumenta el alcance y la luminosidad.
El modelo se ofrece en tres versiones: Ibiza, Style y FR. Estas se diferencian en diseño, materiales y equipamiento de serie. La versión FR incluye detalles deportivos como asientos deportivos tipo baquet, cristales tintados y llantas de aleación de 18 pulgadas opcionales. Seat aún no ha publicado los precios. Los facilitaremos en cuanto estén disponibles.
Más información sobre el Seat Ibiza:
motor1




