Seat Arona (2026): Toda la información sobre el importante rediseño

El Seat Arona es uno de los modelos clave de la marca. Desde su lanzamiento en 2017, este SUV compacto ha vendido más de 750.000 unidades en todo el mundo y se ha consolidado como un referente en el segmento de los SUV urbanos. Para el modelo 2026, el Arona recibe una completa actualización con un exterior renovado, un interior rediseñado y una mejor relación calidad-precio.
El diseño exterior del nuevo Arona se ha renovado por completo. Una parrilla hexagonal rediseñada, faros LED completos más estilizados con una distintiva firma lumínica y un paragolpes delantero de nuevo diseño enfatizan el carácter robusto del modelo. Los faros antiniebla se ubican más abajo y los elementos protectores negros acentúan su aspecto SUV.
Las nuevas llantas de aleación de 16 a 18 pulgadas y tres colores adicionales para la carrocería —Liminal, Oniric e Hypnotic— amplían las posibilidades de diseño. El techo puede elegirse en negro medianoche o gris Manhattan.
Imagen cortesía de: SEAT
Seat Arona FR Edición Aniversario 1.5 TSI (2024) a prueba
Imagen de: Motor1.com
En el interior, Seat se centra en materiales de mayor calidad y líneas más depuradas. Las nuevas tapicerías de tela con relieve, las superficies suaves al tacto y el volante de cuero perforado definen su estética. El acabado FR añade asientos deportivos y detalles oscuros. La iluminación ambiental LED, con diferentes colores según el acabado, realza el interior. El sistema de infoentretenimiento se maneja mediante una pantalla central de 8,25 pulgadas o, como opción, de 9,2 pulgadas, complementada por un cuadro de instrumentos digital con una pantalla de hasta 10,25 pulgadas.
La conectividad se proporciona mediante Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, además del sistema de infoentretenimiento Seat Connect. El vehículo cuenta con puertos USB-C y una plataforma de carga inalámbrica de 15 vatios con refrigeración integrada. Opcionalmente, se ofrece un sistema de sonido Seat con seis altavoces, un subwoofer y un amplificador de 300 vatios.
Imagen cortesía de: SEAT
La gama de motores se compone exclusivamente de unidades de gasolina TSI. Se ofrecen algunos motores conocidos, pero se rumorea la llegada de un híbrido completo en 2027. Las opciones incluyen un motor de tres cilindros y 1.0 litros con 70 kW (95 CV) y transmisión manual de 5 velocidades, el mismo motor con 85 kW (115 CV) y transmisión manual de 6 velocidades o DSG de 7 velocidades, y un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros con 110 kW (150 CV) y DSG de 7 velocidades. El consumo combinado de combustible oscila entre 5,3 y 5,9 litros cada 100 kilómetros, según la variante, con emisiones de CO₂ entre 120 y 134 gramos por kilómetro.
El chasis del Arona consta de un eje delantero tipo McPherson y un eje trasero de torsión. Su puesta a punto ofrece un equilibrio perfecto entre confort y agilidad. Mediante el sistema Seat Drive Profile, el conductor puede elegir entre los modos Eco, Normal, Sport e Individual, que ajustan la dirección, los puntos de cambio y las características del motor.
Entre las características de seguridad se incluyen el control de crucero adaptativo (ACC), el frenado automático de emergencia, la detección de fatiga del conductor y el reconocimiento de señales de tráfico. Con Travel Assist, el Arona ofrece conducción semiautónoma: el sistema combina el ACC con el asistente de mantenimiento de carril, mantiene el vehículo dentro de su carril y ajusta la velocidad a las condiciones del tráfico.
Imagen cortesía de: SEAT
El asistente de ángulo muerto lateral controla el punto ciego y avisa de la aproximación de vehículos a distancia. El asistente de luces largas cambia automáticamente entre luces cortas y largas, y los faros LED ofrecen una potencia lumínica de hasta 1510 lúmenes en modo de luces largas.
El modelo está disponible en tres versiones: Arona, Style y FR. La versión Style incluye características como llantas de aleación de 16 pulgadas, sensores de estacionamiento traseros, aire acondicionado y volante de cuero. La versión FR añade sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, asientos exclusivos, modos de conducción deportiva y elementos de diseño adicionales. Como opciones, se ofrecen llantas de mayor tamaño, un sistema de infoentretenimiento de 9,2 pulgadas, climatizador automático bizona Climatronic y acceso sin llave.
El vehículo se está desarrollando y produciendo en la planta de Seat en Martorell, cerca de Barcelona. Su lanzamiento al mercado está previsto para enero de 2026. Seat aún no ha publicado información sobre el precio. La facilitaremos en cuanto esté disponible.
Más información sobre el Seat Arona:
motor1




