ADAC Hockenheim Histórico 2025: Vive seis décadas de Fórmula 1 en directo

(Motorsport-Total.com) - Todo piloto de carreras sueña con sentarse en un coche de Gran Premio algún día. Cualquier aficionado al motor se emociona con el sonido de los motores y nombres como Fangio, Brabham, Clark, Stewart, Fittipaldi, Lauda, Prost, Senna, Schumacher, Hamilton o Verstappen.

© Hockenheim-Ring GmbH/D. Ewald
Impresiones del ADAC Hockenheim Histórico: El Ferrari de Fórmula 1 de Schumacher de 1997 Zoom Descargar
La Fórmula 1 es y sigue siendo la categoría reina indiscutible del automovilismo. En el ADAC Hockenheim Historic, los coches de GP vuelven a ser el centro de atención, especialmente porque el evento conmemora a uno de los mejores pilotos de Fórmula 1 de todos los tiempos y campeón del mundo de 1963 y 1965: Jim Clark.
Es especialmente afortunado que el "Masters Historic Racing" haya encontrado el camino de regreso a Baden después de una ausencia de un año. El británico Ron Maydon fundó en 2004 el fascinante paquete de carreras, que ahora consta de diez series de carreras diferentes, haciendo realidad así un sueño que tenía cuando era pequeño.
A la tierna edad de once años, Ron partió en bicicleta desde su casa en Aylesbury hasta Brands Hatch, a unos 110 kilómetros de distancia, para ver en directo a su ídolo Jim Clark y al resto de héroes de la Fórmula 1 de la época.
La policía puso fin bruscamente al operativo y devolvió al joven al cuidado de sus padres. Décadas más tarde, Ron Mayden dio nueva vida a su sueño de infancia al fundar Masters Historic Racing.
Cosworth DFV: 100.000 libras para los libros de historiaCuatro de las series de carreras MHR competirán en el ADAC Hockenheim Historic 2025, y las "Leyendas de las carreras Masters de coches de F1 de 1966 a 1985" también representarán a la categoría reina aquí. La categoría está reservada para coches de Fórmula 1 propulsados por un motor V8 de aspiración natural de 3 litros.
Y se trata principalmente del Cosworth DFV, que se ha convertido en un auténtico icono de la historia del Gran Premio y está rodeado de una historia de desarrollo especialmente apasionante.
Después de que los motores de 1,5 litros utilizados anteriormente en la Fórmula 1 dieran paso a la nueva reglamentación de 3 litros a finales de 1965, los equipos británicos en particular tuvieron que enfrentarse a una competencia abrumadora por parte de los motores V12 de Ferrari, Maserati y Honda. El jefe de Lotus, Colin Chapman, que se había quedado atrás con el motor Coventry Climax, poco potente y demasiado pesado, pidió ayuda a su antiguo ingeniero de caja de cambios, Keith Duckworth.
Había fundado junto con Mike Costin la empresa de motores Cosworth y prometió desarrollar un motor competitivo y asequible para los equipos privados con el entonces ya escaso presupuesto de 100.000 libras para la temporada de 1967. Él cumplió su palabra. Y cómo.
Durante los siguientes 19 años, el Cosworth DFV (la abreviatura significa "Double Four Valve"), que inicialmente produjo alrededor de 450 hp y luego, con el tiempo, más de 500 hp, fue capaz de lograr nada menos que 155 victorias en Grandes Premios y 12 títulos de campeón del mundo de pilotos, lo que lo convirtió no solo en el motor de Fórmula 1 más rentable de la historia, sino también en el más exitoso. "Masters Racing Legends de los coches de F1 de 1966 a 1985" rastrea esta historia legendaria.
Las carreras de fórmula desde sus inicios hasta la actualidadPero eso no es todo el espectáculo de Fórmula 1 en el ADAC Hockenheim Historic . La Asociación de Autos de Carrera Históricos está dedicada enteramente a los autos de carreras de Fórmula. Aquí compiten entre sí monoplazas de diferentes categorías y grupos de edad, desde la Fórmula Junior hasta las Fórmulas Junior 3 y 2.
El colorido bullicio de los monoplazas también incluye los coches de carreras de Gran Premio de los años 1961 a 1965, que estaban propulsados por un motor de 1,5 litros. Fue precisamente en ese momento cuando el piloto de Lotus, Jim Clark, ganó sus dos títulos de campeón del mundo.
Otras dos series de carreras están dedicadas a la categoría reina del automovilismo. Mientras que la Historic Grand Prix Car Association presenta autos de carreras de los primeros días de las carreras de Grand Prix, desde la década de 1920 hasta la de 1960, la serie BOSS GP cierra la brecha con los tiempos modernos.
Además de los coches de Fórmula Renault y GP2, en la parrilla también participan corredores de Fórmula 1 de Benetton, Toro Rosso y Lotus del período posterior al cambio de milenio.
En las presentaciones del Raceclub Germany - F1 Tradition on Track se podrán ver en acción monoplazas de Fórmula 1 de los años 80, 90 y 2000, entre los que destacan dos monoplazas de Fórmula 1 originales de Toyota: el TF105 de Ralf Schumacher (2005) y el TF108 de Timo Glock (2008) del equipo FNT.
Disfrute del deporte del motor con un presupuesto reducidoPor supuesto, el ADAC Hockenheim Historic no es solo Fórmula 1. Los amantes de los coches deportivos y de turismo también encontrarán su diversión durante tres días y con un total de once series de carreras. Y como siempre, todo está disponible a precios familiares.
La entrada del viernes cuesta sólo 17 euros, las entradas de día para el sábado y el domingo cuestan 39 y 34 euros respectivamente, y la entrada de fin de semana cuesta 54 euros. Por supuesto, incluye asientos en la tribuna y paddock. Los alumnos y estudiantes pagan la mitad del precio, los niños menores de 14 años y los usuarios de sillas de ruedas entran gratis. Las entradas están disponibles en la taquilla o en www.hockenheim-historic.de .
formel1