Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Lo que nunca se debería hacer con el limpiaparabrisas en verano

Lo que nunca se debería hacer con el limpiaparabrisas en verano

En las semanas de verano se producen millones de desplazamientos en España, y es que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé viajes masivos en la temporada estival, la mayoría con destino a su lugar de vacaciones. En estos trayectos tan largos es necesario prestar atención a numerosos elementos del coche para no tener ningún contratiempo, pero son muy pocos los conductores que se fijan en el limpiaparabrisas, a pesar de que es una de las piezas fundamentales para tener una buena visibilidad mientras se está al volante.

El limpiador del cristal delantero del vehículo es crucial para que quien conduce no tenga ningún problema a la hora de visualizar qué es lo que se encuentra a unos metros en la carretera, pero son muchos los que parecen obviarlo y no realizan su mantenimiento de manera adecuada. Además, hay quienes lo usan indistintamente y no tienen en cuenta las consecuencias de activarlo en determinadas situaciones, por lo que es crucial saber cuándo hay que dar los limpiaparabrisas y cómo cuidarlos.

Cuando no se deben accionar los limpiaparabrisas

El verano es una época en los que los limpiaparabrisas suelen darse a menudo, ya que a pesar de que las lluvias no son tan frecuentes, mientras se circula por la carretera muchos insectos suelen impactar contra la luna delantera del vehículo, por lo que es habitual que los conductores los activen para intentar eliminar los mosquitos que se quedan en el cristal; lo que no muchos saben es que accionarlos en un momento concreto puede ser peligroso para los que viajan en el vehículo.

Si un conductor activa los limpiadores del cristal del coche mientras el sol está dándole de frente, puede que se produzca un deslumbramiento breve que le impida ver qué es lo que hay delante de él en la carretera, lo cual entraña muchos riesgos y podría incluso provocar un accidente. Por lo tanto, lo mejor es darlos en el momento en el que los rayos solares no incidan de manera directa en la visión de quien maneja el coche.

Por lo tanto, lo ideal es esperar a que el sol no impacte de manera tan directa contra el coche para poder activar los limpiaparabrisas y así dejar el cristal del coche como nuevo. Eso sí, para conseguir tener la luna reluciente también hay que llevar a cabo un mantenimiento a estos elementos, y es que si no se cuidan podrían incluso dejar la luna del automóvil más sucia de lo que estaba en un primer momento.

Como es lógico, antes de iniciar un largo viaje en verano hay que comprobar el estado de las escobillas, ya que si no es óptimo, lo idóneo es cambiarlas antes de arrancar. Además, siempre es aconsejable limpiarlas a fondo antes de comenzar el trayecto, y de esa manera podrán realizar su cometido sin problemas.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow