Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Este exclusivo Jaguar de los años 50 puede acercarse a los 7 millones de euros

Este exclusivo Jaguar de los años 50 puede acercarse a los 7 millones de euros

Elías Juárez

Existen numerosos factores que pueden provocar que un automóvil valga millones. La larga lista incluye un fabricante de prestigio, un modelo relevante para la industria, la existencia de pocas unidades, sus características únicas y, en ocasiones, un propietario famoso en el pasado, entre otras causas. El Jaguar D-Type que protagoniza este artículo cumple algunos de los requisitos repasados, lo que hace que valga una fortuna.

Para empezar, cabe recordar que el D-Type es una leyenda en el mundo del automovilismo. Fabricado por la marca británica entre 1954 y 1957, nació con el objetivo de imponer su dominio en una de las carreras de resistencia más exigentes del mundo, la de las 24 Horas de Le Mans, que logró ganar durante tres años consecutivos.

Este exclusivo Jaguar de los años 50 puede acercarse a los 7 millones de euros.
Este exclusivo Jaguar de los años 50 puede acercarse a los 7 millones de euros.Broad Arrow

El vehículo estaba basado en el C-Type anterior y utilizaba un motor XK de seis cilindros en línea de 3.4 litros que podía llegar a desarrollar hasta 316 CV de potencia. Al ser un coche pensado para las carreras, la producción del D-Type no fue masiva. En sus cuatro años en el mercado, Jaguar solo fabricó 71 unidades, la mayoría para uso privado.

Además, una de las causas que hace este ejemplar aún más exclusivo es que se trata de una de las escasas unidades que nunca se utilizó en competición. Y es que, aunque se fabricó específicamente para ello, el D-Type que puedes apreciar en las fotografías nunca corrió ninguna prueba. El coche se produjo en 1956, lo que lo convirtió en uno de los últimos de su clase en salir de las líneas de montaje.

Al año siguiente, se vendió a su primer propietario, quien, en lugar de llevarlo a la pista, lo adaptó a una especificación XKSS. Esto significa que se eliminaron varias piezas y se añadieron otras, como la puerta del pasajero y un parabrisas de anchura completa. El D-Type permaneció con su dueño original hasta 1963, cuando fue vendido al piloto James Dawnay.

Este exclusivo Jaguar de los años 50 puede acercarse a los 7 millones de euros.
Este exclusivo Jaguar de los años 50 puede acercarse a los 7 millones de euros.Broad Arrow

Posteriormente, pasó a las manos del piloto australiano de Fórmula 1 Paul Hawkins, Hasta entonces, el coche se mantuvo en el mismo estado en que lo dejó el primer propietario. Sin embargo, el siguiente dueño que tomó posesión del D-Type en 1970 decidió retirar las modificaciones XKSS y devolverle su forma original.

De esta forma llego el coche a manos de su actual propietario, quien lo posee desde 1994 y que ha decidido subastarlo. La venta tendrá lugar el próximo mes de noviembre en la ciudad suiza de Zúrich a través de los especialistas en subastas Broad Arrow. El coche ha recibido recientemente una puesta al día por parte de Graber Sportgarage.

Este exclusivo Jaguar de los años 50 puede acercarse a los 7 millones de euros.
Este exclusivo Jaguar de los años 50 puede acercarse a los 7 millones de euros.Broad Arrow

Además, el vehículo incluye una gran cantidad de documentación, como el Formulario de Identidad Histórica de la FIA de 1992 o el Pasaporte de la FIA de 2009.

Todo lo repasado lleva a este Jaguar a situarse en una alta escala de valor, ya que se espera que pueda llegar a subastarse por una cifra cercana a los 7 millones de euros. Si te interesa disfrutar en detalle de una unidad similar, puedes hacerlo en el vídeo que acompaña este artículo.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow