Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Cuánta autonomía pierde el coche eléctrico en verano? Así afectan las altas temperaturas al consumo

¿Cuánta autonomía pierde el coche eléctrico en verano? Así afectan las altas temperaturas al consumo

Los coches eléctricos están cada vez más presentes en España, por lo que este verano muchos usuarios usarán este tipo de automóviles para realizar largos trayectos por las carreteras nacionales. A pesar de que haya que realizar el mantenimiento adecuado, de igual manera que con un vehículo de gasolina o diésel, tienen unas características especiales que se deben tener muy en cuenta, sobre todo si se van a recorrer grandes distancias en la temporada estival.

Unos de los elementos más diferenciadores entre los vehículos híbridos y eléctricos y los de combustibles fósiles son las baterías de iones y la autonomía, que al igual que muchas otras cualidades de los automóviles, pueden verse severamente afectadas por las altas temperaturas. Para comprobar cuánto se pierde por el calor, ADAC, el club automovilístico más grande de Alemania, ha realizado una prueba con el Tesla Y, y los resultados del estudio han sido bastante esclarecedores.

Cómo afecta el calor a la autonomía del coche eléctrico

En un banco de pruebas germano, ADAC sometió a un modelo de Tesla a una simulación de un atasco de tráfico de unas ocho horas, con unas condiciones ambientales de 35 °C y con el aire acondicionado del coche a unos 20 °C, ya que en verano prácticamente todo el mundo conduce con el sistema de refrigeración encendido. En estas circunstancias, el consumo de electricidad fue de 12 kW, lo que ayudó mucho a calibrar el efecto de las temperaturas en la autonomía de estos vehículos.

Con estos datos, se dedujo que el consumo de la batería era de un 2% cada ahora, lo que equivale a unos ocho kilómetros de autonomía perdidos cada 60 minutos. El consumo en ese mismo intervalo de tiempo fue (de media) de 1,5 kW/h, por lo que la batería perdió en esas ocho horas un 16% de su capacidad, algo nada desdeñable teniendo en cuenta las condiciones tan duras del estudio.

Si se comparan esos mismos parámetros con los coches de gasolina y diésel, los cuales según ADAC consumen entre 1,0 y 1,5 litros cada 60 minutos circulando los 100 km/h con el aire acondicionado, la conclusión es reveladora: esos datos se traducen en un desgaste de entre 10 y 15 kWh en ese periodo de tiempo, 10 veces más que en los coches eléctricos.

De esta manera, los propietarios de este tipo de vehículos no tienen razones para preocuparse en exceso sobre los efectos del calor en la autonomía del coche cuando vayan a realizar un viaje largo en verano, aunque como en cualquier trayecto de larga distancia, es esencial comprobar antes de salir de casa que el vehículo está preparado para afrontar esas distancias.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow