Carnaval en autocaravana: los 5 eventos que no te puedes perder desde Basilicata hasta Friuli

ROMA - La autocaravana, como la conocemos, permite viajar libremente, decidir salir incluso en el último momento y beneficiarse de un espacio familiar y confortable, lejos de limitaciones y reservas. Es el medio ideal para un turismo de relax, fuera de los esquemas y de los itinerarios más populares y trillados. También para el Carnaval, la Asociación de Producción de Autocaravanas y Caravanas (Apc), lanza su propuesta con 5 eventos para vivir esta fiesta descubriendo eventos menos conocidos pero no por ello menos interesantes.

1. El Carnaval de los Árboles en Satriano di Lucania (1 y 2 de marzo)
En el pueblo medieval de la provincia de Potenza, en Basilicata, el festival celebra las tradiciones antiguas y las innovaciones ecológicas. El evento está caracterizado por los Rumita, hombres-árbol cubiertos de hiedra que se desplazan por las calles del pueblo. Además, el carnaval de Satriano está animado por la Zita, una tradición en la que los hombres se visten de mujeres y viceversa para celebrar una boda simbólica con inversión de roles. Las atracciones incluyen conciertos, desfiles, fiestas y puestos de comida que ofrecen platos tradicionales y opciones veganas. Los campistas pueden aparcar en la zona de autocaravanas, vía Sant'Andrea. Las reservas son obligatorias y deben realizarse con antelación a través del sitio web del Carnevale di Satriano.
2. El dulce Carnaval de Fano (2 de marzo)
En la provincia de Pesaro y Urbino, entre el mar azul y las verdes colinas, encontramos un evento que tiene como protagonista único a la tradición del Getto, el lanzamiento de dulces y caramelos desde las carrozas. Con un promedio de 180 quintales de dulces y chocolates cayendo sobre los espectadores, esta fiesta involucra a grandes y pequeños. Los dulces que se lanzan desde las carrozas están todos empaquetados y se entregan al público conos de cartón para que los recoja sobre la marcha, convirtiéndose en una oportunidad mágica para vivir tus sueños, especialmente este año, con la temática “Los sueños son deseos”. Los campistas tienen a su disposición dos áreas de descanso, una en Viale Ruggero Ruggeri y otra en Viale Kennedy, ambas equipadas con agua y pozo de desechos.
3. El histórico Carnaval de Ronciglione (2 de marzo)
El pueblo de la provincia de Viterbo acoge un evento extraordinario que combina tradición e innovación. Destacan los Cursos de Gala con desfiles de máscaras, carrozas y bandas folclóricas, la Carrera de Cajas de Jabón, un desfile de carruajes que involucra a todos, y la Carga de las Narices Rojas, símbolo emblemático del evento. Durante las celebraciones, la campana anuncia cada día un nuevo evento: la entrega de las llaves de la ciudad al Rey Carnaval, las carreras de Barberi, el saltarello, las carrozas alegóricas, el ritual de la muerte del Rey Carnaval con la “moccolata” final y mucho más. El área de descanso municipal se encuentra en via San Giovanni, 130, situada en el centro de la ciudad.
4. El Carnaval del Bosque de Sauris (1 de marzo)
El pequeño pueblo de montaña rodeado de naturaleza en la provincia de Udine, destaca por el uso de máscaras de madera y disfraces creativos. Las máscaras, elaboradas con materiales encontrados en casas y desvanes, dan vida a una emocionante procesión nocturna. El sábado 1 de marzo, las máscaras se reunirán en la plaza de Sauris di Sopra para iniciar juntos un paseo nocturno por el bosque a la luz de los faroles, acompañado de música y un descanso con vino caliente y té. La velada finalizará con una fiesta en Sauris di Sotto, donde se podrán degustar productos típicos y bailar. La zona de aparcamiento gratuito para autocaravanas de la fábrica de jamón Wolf estará servida por un autobús lanzadera gratuito que le permitirá llegar fácilmente a los distintos eventos, con paradas puntuales.
5. El Carnaval de los Astilleros de Foiano della Chiana (1-2-4-7-8-9 de marzo)
La iniciativa del pueblo de la provincia de Arezzo se caracteriza por la competición entre cuatro "Cantieri" (Azzurri, Bombolo, Nottambuli y Rustici), que crean carrozas alegóricas en talleres secretos. Los desfiles del domingo están acompañados de espectaculares carrozas, mascaradas, espectáculos, sesiones de DJ y comida callejera. Un juicio final decreta al vencedor y la celebración culmina con la quema del Rey Giocondo, el rey simbólico del Carnaval. Los campistas pueden utilizar, previa reserva, un aparcamiento gratuito en el Valdichiana Village (AR) - via Enzo Ferrari 5, Farniole. Los domingos hay lanzaderas gratuitas que te llevarán cómodamente a Foiano.
repubblica