Volkswagen apuesta fuerte por España como base estratégica e industrial de su proceso de electrificación
Durante los nueve primeros meses de 2025, Volkswagen ha logrado triplicar en el mercado español los pedidos de su gama de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables. Una excelente noticia para la marca, que en el periodo de enero a septiembre ha superado las 6.400 unidades vendidas, de las cuales unas 1.750 corresponden a modelos de la gama ID.
Estos resultados son únicamente el primer paso de una nueva etapa que tendrá una importante actividad en suelo español. La llegada en 2026 de los nuevos ID. Polo e ID. Cross supondrá un nuevo espaldarazo para dos fábricas del grupo, las ubicadas en Pamplona y Barcelona: el ID. Polo -y su versión GTI- será producido en Martorell y el ID. Cross saldrá de la cadena de montaje de Lambaden.

Además, la actividad del grupo Volkswagen en España se verá completada con la puesta en marcha de la planta de fabricación de baterías en la localidad valenciana de Sagunto, a través de su filial PowerCo. Una inversión de 3.000 millones de euros permitirá su pleno funcionamiento en 2027.
La gama electrificada de Volkswagen aumentará su crecimiento con la llegada en 2027 del ID. EVERY1, un nuevo modelo de cero emisiones y 3,88 m de largo que tendrá un precio de unos 20.000 euros, potenciando así la accesibilidad a la movilidad eléctrica.
Este coche de filosofía urbana se unirá a la extensa oferta electrificada actual formada por once modelos, seis 100% eléctricos y cinco híbridos enchufables, todos ellos con etiqueta Cero de la DGT. La gama eléctrica se compone del compacto ID.3, el SUV ID.4, el SUV coupé ID.5, las berlinas de representación ID.7 e ID.7 Tourer, además del monovolumen ID. Buzz.

Las diferentes autonomías disponibles de los Volkswagen eléctricos parte de la batería de 52 kWh para los modelos de uso más urbano, hasta los 82 kWh que permiten superar, en algunos casos, los 700 km de autonomía WLTP homologada.
La gama PHEV está compuesta por los modelos Golf, Passat, Tiguan, Tayron y Touareg, a los cuales deben sumarse las versiones deportivas Golf GTE y Touareg R. Una batería con capacidad de 19,7 kWh permite autonomías en modo eléctrico superiores a los 140 km en ciclo combinado. Estos Volkswagen ofrecen un elevado rendimiento, con potencias entre 204 CV y 272 CV.

Para comprobar su eficiencia, Volkswagen ha convocado a un grupo de periodistas especializados, con el objetivo de competir en una Electric Challenge y lograr los consumos más reducidos posibles, al volante de su gama 100% eléctrica e híbrida enchufable. Todos los vehículos probados, sin excepción, lograron obtener unos consumos reales brillantes, siempre por debajo de los oficiales.
lavanguardia




