Toyota le puso fecha de lanzamiento al SUV Yaris Cross en Argentina: cuándo llega y qué motor tendrá

Toyota Argentina confirmó la llegada al mercado nacional del modelo Yaris Cross, el SUV compacto de la marca japonesa que viene generando expectativa entre los usuarios de esa categoría de vehículos.
La confirmación la hizo el propio presidente de la filial local, Gustavo Salinas, en una reunión de prensa celebrada en las oficinas administrativas de la compañía japonesa.
Este nuevo modelo llegará importado de Brasil y, según palabras del propio Salinas, esperan una alta demanda inicialmente para el el nuevo modelo, tanto que especularn una lista de espera durante los primeros meses de comercialización.
Por el momento no se confirmó más que la fecha de llegada, prevista para el 27 de noviembre; un mes antes se empezará a comercializar en Brasil.
Y también se confirmó que contará con un sistema híbrido de propulsión, sumando así a la oferta que ya tiene con Corolla y Corolla Cross, como opciones electrificadas con altos volúmenes de venta.
Toyota presentó el diseño definitivo del su modelo Yaris Cross en 2023. La revelación fue hecha en Indonesia, en donde se comenzó a fabricar en ese año. Se trata de un modelo distinto al que ya se comercializa en Europa y pensado para mercados emergentes.
El modelo que se venderá en Mercosur será fabricado en el centro industrial que la marca japonesa tiene en Sorocaba, San Pablo, en una nueva planta de producción junto a la fábrica ya existente.
El Toyota Yaris Cross fue presentado en Indonesia.
El Yaris Cross tendrá un estilo que no se parece en casi nada a los Yaris que se conocen actualmente por estas tierras. La figura del nuevo SUV está claramente inspirada en otros vehículos de iguales características como el RAV4 y el Corolla Cross.
El Yaris Cross está construido sobre la plataforma DNGA, una versión simplificada de la TNGA que usan Corolla y Corolla Cross. Esto le terminará dando unas medidas promedio para el segmento: tendrá 4.310 mm de largo, 1.770 m de ancho, 1.615 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.620 mm. Esto lo deja por arriba de un Jeep Renegade (4.268 mm) y de un Chevrolet Tracker (4.270 mm).
La trompa del Toyota Yaris Cross tiene una clara inspiración en el RAV4.
Para su lanzamiento en Asia, Toyota anunció dos opciones de motor para el Yaris Cross. Habrá una versión de entrada con el propulsor naftero de 1.5 litros con 106 caballos de fuerza y 137 Nm de torque que se combina con una caja de cambios manual de 5 velocidades o una automática tipo CVT.
Las versiones más caras llevarán un sistema híbrido convencional, y no con hibridación leve; es decir que su motor eléctrico tendrá capacidad para mover las ruedas y reducir considerablemente el consumo de combustible.
El sistema estará compuesto por un motor 1.5 litros de 80 CV y otro eléctrico de 90 CV. La potencia combinada deberá rondar entre los 110 y 115 caballos de fuerza. Pero ahora Toyota Argentina confirmó que los modelos que lleguen aquí contará con opciones híbridas.
El Toyota Yaris Cross tendrá dos pantallas, una de trablero de instrumentos y la otra sobre la consola central.
En el interior de este nuevo SUV se aprecia un poco el estilo del Yaris actual pero con algunos detalles de terminación diferentes. Contará con un tablero de instrumentos digital de 7 pulgadas y sobre la consola central tendrá una central multimedia con pantalla flotante de 10,1 pulgadas. Habrá que esperar la configuración local para ver sus especificaciones finales.
Entre el equipamiento anunciado para el mercado asiático, la marca resaltó las 6 bolsas de aire, control de estabilidad, radares de ángulo ciego, freno de estacionamiento electrónico, sensor de estacionamiento y techo solar panorámico.
Clarin