Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Los Mossos aclaran en qué único caso puedes adelantar entre coches con la moto sin que te multen

Los Mossos aclaran en qué único caso puedes adelantar entre coches con la moto sin que te multen

España es uno de los países europeos con más motos en circulación, especialmente en entornos urbanos donde el scooter se ha consolidado como un vehículo práctico, ágil y económico. Según los datos más recientes de la Dirección General de Tráfico (DGT), en nuestro país hay 4.162.850 motocicletas matriculadas, lo que lo sitúa entre los países con mayor número de motos en circulación en Europa, solo superado por Italia, Alemania y Francia.

Una de las imágenes más habituales, sobre todo en las horas punta y en entornos urbanos, donde se concentra la mayor parte de estos vehículos, es la de las motos avanzando entre los coches. Este recurso, utilizado para esquivar los atascos y reducir los tiempos de desplazamiento, se ha convertido en una práctica común entre los motoristas. Sin embargo, a pesar de su frecuente visualización en las ciudades, tiene algunas aristas, ya que no siempre es legal y, en determinadas circunstancias, puede ser motivo de sanción.

Horizontal

Durante los atascos, los motoristas avanzan con mayor rapidez que otros vehículos

Xavier Cervera

Lo que hay que saber, y así lo remarcan los Mossos d’Esquadra, es que esta maniobra solo está permitida cuando los vehículos están completamente parados. Es decir, cuando los coches están en movimiento, adelantar entre ellos es ilegal y puede conllevar una multa. Así lo explica un agente del cuerpo policial catalán en un vídeo con preguntas frecuentes sobre el uso de la moto publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

España es uno de los países europeos con más motos en circulación, solo por detrás de Italia, Alemania y Francia

“En ciudad podemos hacerlo (avanzar entre coches), siempre y cuando los otros vehículos estén parados, siempre con mucha precaución para evitar colisionar entre dos vehículos que están parados y con el resto de usuarios de la vía”, dice el agente de los Mossos.

En el vídeo, también se abordan otras cuestiones habituales relacionadas con la conducción en moto, como el uso de las viseras tintadas, los intercomunicadores o el uso de los guantes.

Respecto a las viseras oscuras o de colores, los Mossos aclaran que se permite llevarlas “siempre que estén homologadas y que se utilicen en la franja horaria para la que están pensadas, ya sea diurna o nocturna”.

El uso de guantes podría pasar a ser obligatorio, ya que contribuyen a evitar lesiones en una caída

El cuerpo policial también aprovecha el vídeo para recordar algunas recomendaciones básicas de seguridad. Más allá del casco, cuyo uso es obligatorio, insisten en la importancia de llevar guantes y protecciones.

En el caso de los guantes, incluso apuntan que deberían ser obligatorios, algo que está a punto de aprobarse por el Congreso de los Diputados como parte de una reforma legal que busca reforzar la seguridad de los motoristas. “En una caída, dan seguridad a las manos”, indica el agente, quien añade que al caer lo más habitual es poner las manos por delante de forma instintiva, lo que convierte esta protección en una de las más importantes.

Lee también

También se menciona el uso del airbag para motoristas, un elemento que no es obligatorio, pero sí recomendable. “Pensamos que también puede complementar sobre todo en algún tipo de accidente y minimizar las consecuencias de este tipo de accidente”, apunta el agente.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow