Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Las caídas en producción europeas lastran las cifras hasta marzo de Michelin

Las caídas en producción europeas lastran las cifras hasta marzo de Michelin

Los resultados financieros de Michelin saldaron el mes de marzo con 6.515 millones de euros, un retroceso leve del 1,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la compañía francesa, el mayor fabricante de neumáticos del mundo, esta caída se debe a unas menores ventas de equipo original en todos los segmentos.

Concretamente, los volúmenes totales de neumáticos de la marca se han retraído un 7,3%, siguiendo la tendencia del segundo semestre del año pasado. Por regiones, Europa mostró la mayor caída, con un 13% menos que en el primer trimestre de 2023.

Según Michelin, «este freno se debe a una incertidumbre persistente sobre la transición a una movilidad híbrida, así como un menor poder adquisitivo por parte de los compradores». Alemania, el mayor país fabricante de automóviles de la UE, vio reducida su producción un 14% en el primer trimestre del año.

Esta caída fabril también se extendió, aunque en menor medida, al continente americano, en donde la cifra de primer equipo de Michelin se redujo un 8%. Según la compañía, «la situación geopolítica [es decir, la guerra de aranceles de Donald Trump] fue un lastre considerable para la confianza del consumidor».

Los retrocesos fueron compensados, en cambio, por el rendimiento de China, en donde el mercado creció un 10%, apoyado por el programa del Gobierno de subsidios financieros lanzado el segundo semestre de 2024. Esto tuvo un impacto positivo en la demanda interna y sus fabricantes aumentaron las exportaciones.

El mercado de reemplazo se mantuvo prácticamente plano en comparación con el año pasado, salvo en China. En Europa, la demanda se mantuvo estable, con un incremento tímido del 1%. Según Michelin, «los mercados en europa occidental crecieron durante el trimestre, pero las zonas central y del este se contrajeron debido a una caída del 23% en Turquía».

Norte y centroamérica cayeron un 3% a lo largo de trimestre, algo que la compañía esperaba por los buenos resultados que se cosecharon en 2024, cuando aumentaron considerablemente las importaciones desde Tailandia. «La vuelta a niveles normales de demanda tuvo un impacto negativo en las ruedas recauchutadas, que se enfrentaron a modelos asequibles».

En América del Sur, el cambio estuvo en línea con el año pasado debido a dos tendencias opuestas: por un lado, el mercado brasileño se contrajo un 12%, al enfrentarse a un volumen elevado de importaciones. En cambio, Argentina, «con una situación económica aparentemente más clara», registró un rebote del 23%.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow