Por qué el auge de Ferrari sólo llega en Barcelona

(Motorsport-Total.com) - Charles Leclerc cree que la recuperación de Ferrari solo se verá realmente reflejada en el Gran Premio de España en junio de 2025, exactamente cuando la Federación Internacional del Automóvil (FIA) introduzca controles más estrictos sobre la flexibilidad de los alerones delanteros .
Charles Leclerc en el Ferrari SF-25 en la carrera de Fórmula 1 de 2025 en Arabia Saudita Zoom Descargar
Esta nueva directiva técnica entrará en vigor dos carreras después de Imola, donde Ferrari presentará un amplio paquete de mejoras: en la primera cita europea, el tradicional equipo de Maranello intentará mejorar la carga aerodinámica del SF-25.
No es casualidad que Ferrari haya elegido el Gran Premio de España como posible punto de inflexión: Leclerc espera que la normativa más estricta genere más igualdad de oportunidades. La suposición implícita es que algunos competidores, especialmente McLaren y Mercedes, pueden haberse beneficiado anteriormente de elementos aerodinámicos flexibles que ahora están siendo monitoreados más de cerca.
La posición actual de Ferrari en la Fórmula 1Los números subrayan la urgencia de Ferrari: comparado con el coche del año pasado, el SF-25 ha mejorado una media de 0,857 segundos en las cinco primeras carreras, medidos en términos de los mejores tiempos de vuelta.
Aunque factores como el nuevo asfalto en China y Japón pueden haber influido en esta cifra, una comparación con otros equipos de primer nivel proporciona información más significativa: McLaren, por ejemplo, encontró alrededor de 1,359 segundos (la tercera mayor mejora en el campo), mientras que Ferrari solo es sexto en esta métrica.
Los líderes en cuanto a ganancia de tiempo son Alpine y Williams, aunque su progreso se debe más a su retraso en 2024 que a una revolución técnica.
¿Ferrari sobreestimó el SF-25?Hay indicios de que Ferrari puede haber sobreestimado la competitividad del SF-25. La confianza transmitida por la dirección del equipo y los pilotos antes de la temporada llevó a muchos a creer que Ferrari podía luchar por ambos títulos. Pero las primeras carreras mostraron debilidades, especialmente en la clasificación , donde el SF-25 quedó casi medio segundo por detrás de McLaren en una vuelta.
Este déficit no sólo afecta a las posiciones de salida, sino que a menudo obliga a Leclerc y Lewis Hamilton a conducir en "aire sucio" detrás de otros coches durante la carrera, lo que limita aún más el rendimiento.
La inestabilidad en la parte trasera preocupa especialmente a Hamilton.Un problema clave sigue siendo la parte trasera del coche de carreras, que carece de carga aerodinámica vertical, lo que afecta la estabilidad a altas velocidades.
El experto en datos Kevin Hermann analiza el Gran Premio de Arabia Saudita utilizando el software OneTiming de PACETEQ. Más vídeos de Fórmula 1
Hamilton está luchando visiblemente con esta inestabilidad , lo que está teniendo un impacto negativo en su frenado y dirección. Leclerc, por otro lado, puede compensar esto parcialmente con su estilo de conducción orientado al eje delantero y a menudo obtiene más del auto de lo que realmente permite.
¿Qué tan realista es un renacimiento de Ferrari?Ferrari espera que la importante mejora en Imola, antes de un paquete más completo en España, pueda abordar estas debilidades. Las actualizaciones se llevarán a cabo durante un período de tres semanas que incluye Mónaco, pero el equipo técnico ha elegido claramente Barcelona como la primera prueba real de progreso.
El hecho de que la atención esté centrada en España a pesar de Imola (la primera carrera europea y la primera carrera en casa de Ferrari del año) indica dos cosas: el alcance de las mejoras aerodinámicas y el impacto potencial de la directiva de la FIA sobre la flexibilidad del alerón delantero. Ferrari cree que la combinación de ambos factores podría reducir la diferencia con McLaren, Red Bull y Mercedes.
Sin embargo, la experiencia reciente con una directiva similar en el alerón trasero , que apenas modificó el equilibrio de potencia, reduce las expectativas. Sin embargo, el equipo espera que los cambios en Imola y Barcelona marquen el inicio de una remontada.
Si esto es suficiente para luchar por los puestos de podio a largo plazo depende tanto de lo que pierda la competencia como de lo que gane el propio Ferrari.
formel1