¿Trampa o realidad? Un coche eléctrico bate el récord de 900 km sin recargar

Con el paso del tiempo hemos podido observar, sobre todo en las ciudades más grandes de España, como los coches eléctricos han ido cogiendo protagonismo poco a poco tras las grandes restricciones que se han implantado para reducir los gases contaminantes y combatir contra el cambio climático.
Por ello, las compañías más punteras de vehículos se pusieron manos a la obra para innovar y sacar al mercado automovilístico el coche eléctrico más novedoso, eficaz y con una autonomía fuera de lo común, incluso llegando hasta los 1.000 kilómetros de distancia, tal y como ha ocurrido con un ejemplar sueco.
Una autonomía de récordEl modelo Polestar 3 se ha convertido en el auténtico SUV eléctrico por excelencia tras recorrer una impresionante cifra de 930 kilómetros y batir un nuevo récord mundial. Cabe destacar que este logro lo ha firmado sin detenerse en ningún momento para recargar una batería que, en condiciones normales, estaba hecha para ofrecer una duración de 706 kilómetros.
Tal y como detalla el certificado Guinness World Records, el Polestar 3, que llevaba a bordo hasta tres conductores para conseguir el objetivo, completó un recorrido de 935,44 kilómetros en 22 horas y 57 minutos por "carreteras públicas del Reino Unido", concretamente en la zona de Norwich, y en diversas "condiciones climáticas, incluyendo la lluvia".
Según detallan las informaciones, y calculando la velocidad media en función del recorrido/tiempo, aproximadamente completó el trayecto a unos 41 kilómetros por hora, con un consumo medio de 12,1 kWh/100 km. Sin embargo, existen ciertas dudas en torno al récords, pues cierta distancia, en condiciones normales, y en carreteras con un límite de 90 kilómetros por hora, se suele recorrer en unas 10 o 12 horas de forma aproximada.
Por último, también habría que destacar que el viaje lo iniciaron a una hora donde la batería sufre mucho menos las condiciones climatológicas (ya sea por el calor o el frío), a las 02:00 horas aproximadamente, evitando además el tráfico fluido -y todo lo que ello genera (atascos, accidentes...)- en las zonas más calientes de la ciudad.
Colaborador deportes '20minutos'
Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Villanueva de Madrid. Actualmente, colaboro para la Sección Deportes y Sección Motor en 20 Minutos. Me considero un apasionado del fútbol y un amante de los deportes de raqueta y de la Fórmula 1. En mi tiempo libre intento narrar todo tipo de eventos deportivos.
20minutos