Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Qué significa la bandera roja de un Guardia Civil de Tráfico

Qué significa la bandera roja de un Guardia Civil de Tráfico

Normalmente, tendemos a aprendernos las principales señalizaciones que están presentes en casi todas las distintas vías del territorio español. Por otro lado, no tenemos tan claro lo que dicen aquellas que nos muestran las autoridades porque las vemos en contadas ocasiones, como esta bandera roja.

En este caso, los agentes de la Guardia Civil, en vez de llevar una gran bandera, suelen incorporar dos pequeños banderines a ambos lados de las motos. Eligen este vehículo para desempeñar esta función porque resulta mucho más sencillo alertar a todos los usuarios de la vía en el menor tiempo posible.

¿Qué quiere indicarnos el agente de la Benemérita con esta bandera?

Cuando un Guardia Civil te adelanta con esta bandera debes detenerte a su paso. Lo que indica la bandera roja es que ese tramo de la carretera se encuentra temporalmente inhabilitado o cerrado y tendremos que esperar hasta nueva orden a no ser que seamos uno de los vehículos que escoltan, (por ejemplo una carrera ciclista).

Para que podamos continuar nuestro camino por la carretera, la moto de la Benemérita tendrá que cambiar sus banderines rojos por unos verdes, indicando así que reabre el tramo de vía y se puede circular con normalidad de nuevo.

¿Qué indica la bandera amarilla?

Si eres seguidor de la Fórmula 1, ya conoces la respuesta. La bandera amarilla es una señal que la Guardia Civil, al igual que los comisarios, te muestra cuando hay un peligro en la carretera y quiere alertarte para que aminores la marcha y extremes precauciones. Estas situaciones se pueden dar, por ejemplo, si Hamilton "sanganchao" en la puzolana o si un camión está accidentado en la cuneta.

¿Qué otras señales hace la Guardia Civil para que detengamos el vehículo?

Uno de los gestos más claros se da cuando el agente se sitúa frente a ti con un brazo levantado en vertical y la palma de la mano abierta. En ese caso, deberás detener el vehículo a su altura o en el cruce donde se encuentre. Si, además de ese gesto, el otro brazo está extendido hacia un lado, la orden de detención se dirige también a los vehículos que circulan en sentido contrario.

Otro indicativo habitual es cuando el agente balancea una luz en su mano en movimiento vertical —de arriba hacia abajo—. Si te señala mientras lo hace, significa que debes detenerte de inmediato. Asimismo, si el guardia civil mantiene la señal luminosa con el brazo extendido en vertical, es una orden directa de parada para los conductores que se aproximan de frente.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow