Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Adelantamientos por la derecha: ¿qué conductor se lleva la multa, tú o el que circula lento por el carril izquierdo?

Adelantamientos por la derecha: ¿qué conductor se lleva la multa, tú o el que circula lento por el carril izquierdo?

Vas conduciendo por la autopista y de repente te encuentras con un coche que circula tranquilamente por el carril izquierdo, aunque el derecho esté completamente libre. Lo que debería ser una excepcionalidad se ha convertido en una escena cotidiana que todos hemos vivido al volante, ya que cada vez son más los conductores que ocupan el carril izquierdo de forma prolongada, aunque el derecho esté libre.

No importa la provincia ni la autopista por la que conducimos, dado que este mal hábito se repite en toda España y afecta a conductores de todas las edades y perfiles. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), hasta un 14% de los usuarios reconoce circular por el carril izquierdo sin estar adelantando a nadie, una actitud que lejos de ser una simple molestia, genera atascos, obliga a maniobras innecesarias y aumenta el riesgo de accidente.

Varios coches circulan por el carril de la izquierda mientras el carril de la derecha permanece libre 
Varios coches circulan por el carril de la izquierda mientras el carril de la derecha permanece libre Terceros

La normativa es clara. Hay que circular siempre por el carril derecho y utilizar el izquierdo solo para adelantar o cuando las circunstancias del tráfico lo exijan. Así lo establece el artículo 31 del Reglamento General de Circulación (RGC). En este punto especifica que se debe circular “normalmente” por el carril “situado más a su derecha”, aunque precisa que se podrán utilizar el resto de carriles “cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga”.

Pero, ¿qué ocurre si un conductor, cansado de esta actitud, decide adelantar por la derecha? Aquí surge la gran duda: ¿quién se lleva la multa, el que circula lento por el carril izquierdo o el que adelanta por la derecha? La respuesta es clara: ambos pueden ser sancionados de forma independiente. La normativa prohíbe tanto circular por el carril izquierdo sin justificación como adelantar por la derecha fuera de los supuestos permitidos. Ambas conductas se consideran infracciones graves y están castigadas con 200 euros de multa -100 euros si se abona dentro del plazo voluntario- cada una, aunque no conllevan pérdida de puntos del carnet.

En autopista hay muchos automovilistas con el “síndrome del carril izquierdo”, es decir, circulan todo el rato por el carril central o izquierdo sin pasar al derecho 
En autopista hay muchos automovilistas con el “síndrome del carril izquierdo”, es decir, circulan todo el rato por el carril central o izquierdo sin pasar al derecho Getty Images

Solo en algunas situaciones muy concretas, está permitido adelantar por la derecha. Por lo que respecta a autopista, la única excepción real es en caso de retenciones o tráfico muy denso, cuando los vehículos ocupan todos los carriles y la velocidad está condicionada por el coche que va delante en cada carril. En estos casos, si el carril derecho avanza más rápido que el izquierdo, no se considera adelantamiento, sino rebasamiento, y no está sancionado. Fuera de estas situaciones, adelantar por la derecha en autopista sigue siendo una infracción grave.

En el entorno urbano, la gestión de los carriles es muy diferente a la de las autopistas. En ciudad, la prioridad es la convivencia y la seguridad, y las normas se adaptan a la variedad de usuarios: coches, motos, bicicletas, patinetes eléctricos y, sobre todo, peatones.

En calles de varios carriles por sentido, la normativa obliga a circular normalmente por el carril derecho, igual que en vías rápidas, salvo que las circunstancias del tráfico o de la vía aconsejen tomar otro carril. Sin embargo, la realidad es que en ciudad es habitual ver vehículos ocupando los carriles centrales o izquierdos durante trayectos largos, especialmente en avenidas anchas o en situaciones de tráfico denso.

Aunque no está tan perseguido como en autopista, circular sin motivo por los carriles centrales o izquierdos puede dificultar la fluidez y, si entorpece a otros vehículos, también puede ser sancionado. La multa es la misma que en autopista: 200 euros sin detracción de puntos.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow