Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Primera prueba del Renault 4 E-Tech: por si el R5 se le quedaba pequeño

Primera prueba del Renault 4 E-Tech: por si el R5 se le quedaba pequeño

De ningún Renault se han vendido tantos coches en el mundo -ocho millones- como del Renault 4, también conocido cariñosamente como 'Cuatrolatas' en España. Entre otras razones, por su tremenda funcionalidad, una condición que se mantuvo en el pliego de condiciones que debía cumplir el Renault 4 E-Tech, que es como se llama su sucesor. Es 100% eléctrico, como el más chic Renault 5 E-Tech, el primer resucitado desde que Luca de Meo tomó las riendas de la compañía en 2020.

Pero el nuevo R4 es otra cosa comparada con su hermano pequeño. Lo hemos comprobado durante nuestra primera toma de contacto con el coche, por los alrededores de Lisboa. Para empezar, aunque se asienta sobre la misma base técnica, la plataforma Ampr Small para eléctricos de Renault, el R4 es más largo (+ 8 cm) y más ancho (+ 12 cm), lo que le permite ofrecer, sobre todo, más espacio interior. Esto se aprecia sobre todo en las plazas traseras, más holgadas que las del R5 (cosa que no es muy difícil) y en el maletero, que es enorme (420 litros).

Ciertas limitaciones

Ahora bien, los 4,14 metros de longitud dan para lo que dan y tampoco todo es perfecto. Por ejemplo, su umbral de acceso es más alto (la altura libre al suelo es de 18 cm) y eso, unido a un ángulo de apertura limitado de las puertas traseras, hace que 'saltar' al interior no sea un movimiento totalmente limpio. El espacio para las rodillas es bastante mejor (aquí hay 164 mm) aunque no se ha resuelto del todo bien el espacio que queda bajo los asientos para colocar los pies.

Todo lo contrario lo vemos bajo el portón (enorme... lo que requerirá de cierto espacio libre por detrás para abrirlo), con un espacio de carga diáfano en el que hay 55 litros bajo un doble fondo y, como sucedía con su ancestro, su plano de carga está muy bajo. Además, para rematar un interior muy funcional, el respaldo del asiento del acompañante se puede plegar como un libro sobre la banqueta, dejando más de dos metros de espacio de carga, por ejemplo, para una tabla de surf.

Guiños al pasado

Los fans del modelo original serán capaces de ver, de un primer vistazo, varios guiños estéticos en su recreación moderna: la peculiar parrilla delantera, las defensas de los paragolpes, los pilotos traseros verticales, la doble rejilla del capó, del que también se replican sus nervaduras, la ventanilla de custodia trasera, los pasos de rueda cuadrados... El trabajo de modernización en alguno es especialmente destacado, caso de la innovadora parrilla, creada en una sola pieza y que incluye, además de los faros -redondos, lógicamente- un marco iluminado y, en el centro, el primer rombo iluminado montado nunca en un Renault.

El interior, sin embargo, es 100% moderno. Básicamente el mismo que el del Renault 5 (con su pantalla doble con servicios de Google integrados) con algún que otro grafismo específico en los displays y, eso sí, tejidos y diseños específicos entre los que destaca el poliéster que imita a los vaqueros... justo la prenda con la que se identificó al primer Renault 4 ya que simbolizaba lo mismo que pretendía el coche: funcionalidad, robustez ante todo.

Motores y baterías

Aquí apenas hay cambios. Es decir, dos niveles de potencia (120 y 150 CV) y dos baterías con química NMH (40 y 52 kWh). El motor pequeño sólo se puede combinar con la batería pequeña (en la versión que permite establecer el precio base por debajo de los 29.000 euros) y el grande se alimenta únicamente de la pila más capaz.

En consecuencia, la autonomía 'urbana' (como la denomina Renault), ligeramente por encima de los 300 kilómetros, se queda sólo para la versión de acceso. Pero, a diferencia del Renault 5, sí ofrece de serie la carga rápida (a 100 kW de potencia máxima en corriente continua para todas las versiones -11 en alterna-). El rango máximo del Renault 4 será de 408 kilómetros para las versiones con la batería de 52 kWh.

Potencia: la suficiente

El resto de prestaciones están bien pero no son descollantes como sucede en otros eléctricos: la velocidad máxima está limitada a 150 km/h y el 0-100 se completa en algo más de ocho segundos. En cualquier caso, una vez en marcha el coche se mueve con bastante solvencia y tiene empuje suficiente para salvar situaciones delicadas en el tráfico si necesitamos potencia inmediata. Además, su consumo en el recorrido de pruebas fue muy bueno (por debajo incluso de 15 kWh/100 km), si bien la ruta era realmente favorable.

Otra novedad exclusiva (al menos por el momento) del R4 es la función One Pedal y que puede seleccionarse desde las levas del volante. También ofrece un par de modos de conducción específicos, Snow y All-Terrain que actúan sobre el control de tracción en situaciones de bajo agarre.

Dinámicamente nos ha convencido... más incluso que el Renault 5. Porque su mayor huella en la pisada fruto de las mayores dimensiones le da un aplomo sobresaliente, a lo que acompaña un confort de marcha máximo (el ruido de rodadura y el aerodinámico está muy limitado en su interior). Las suspensiones tienen un reglaje específico buscando un puntito más de comodidad, algo que consigue, y la dirección es de un tacto tan bueno como la del Renault 5.

Renault 4 E-Tech: precios y gama

El Renault 4 llegará a nuestro país en junio con cuatro versiones. La más barata, que costará 28.752 euros combina el acabado de acceso Evolution, el motor de 120 CV y la batería de 40 kWh. A partir de ahí ya sólo disponemos de la combinación entre motor de 150 CV y la batería grande... eso sí, con los tres equipamientos que podemos escoger: evolution, techno e iconiq.

A todos estos precios hay que descontarles (a efectos de calcular el desembolso real) las ayudas disponibles hoy día para vehículos eléctricos: el Plan Moves III (con un tope de 7.000 euros de descuento si se entrega un coche a cambio), la deducción del IRPF (que nos permite recibir un máximo de 3.000 euros al comprar un coche eléctrico) y un descuento adicional que otorga Renault de 800 euros por CAEs (certificados de ahorro energético). En el mejor de los casos eso significa que un Renault 4 puede salir por menos de 18.000 euros y, trasladado a cuota de renting, a 114 euros/mes.

Todos los Renault 4 incluyen llantas de 18", climatizador, bomba de calor, luces automáticas, sensor de lluvia, equipo de audio con cuatro altavoces, sensor de parking y cámara trasera.... Algunas de las opciones más destacadas son el techo eléctrico de lona (que llegará en unos meses), la pintura bitono para el techo en el caso de que sea duro, el portón eléctrico manos libres... y un amplio ramillete de opciones decorativas para personalizar tanto la carrocería como el interior.

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow