Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Ojo si utilizas este tipo de parasol en tu coche este verano: la DGT podría multarte hasta con 200 euros

Ojo si utilizas este tipo de parasol en tu coche este verano: la DGT podría multarte hasta con 200 euros

Tras varias olas de calor sufridas este verano en España, son muchos lo conductores que deciden comprarse un parasol para evitar que la temperatura del habitáculo del coche suba exponencialmente en caso de que el vehículo se encuentre aparcado en la calle durante varias horas o días.

Este tipo de protectores ayudan considerablemente a evitar que el interior del automóvil presente una temperatura inviable para estar dentro, ya que a veces se puede llegar a superar los 50 grados si el coche está estacionado al sol. Sin embargo, a la hora de utilizar estos parasoles es conveniente asegurarnos que cumplen con la normativa, debido a que podemos recibir una sanción de hasta 200 euros en caso de que no lo hagan.

¿Qué tipo de parasol conlleva una infracción?

En este caso, el Reglamento General de Circulación en su artículo 19 especifica que "la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos", es decir sin que existan elemento como los parasoles que dificulten la visión.

Por lo tanto, no existe un tipo de parasol que esté prohibido de utilizar como tal, lo que ocurre hace referencia a que es motivo de sanción el hecho de circular con el parasol desplegado sobre el parabrisas. En definitiva, una vez nos pongamos en marcha, debemos recoger este protector para evitar multas de hasta 200 euros.

¿Son legales las lunas tintadas en un coche?

La DGT especifica que el uso de lunas tintadas es completamente legal, siempre que estén debidamente homologadas. Una vez instaladas en el vehículo, es fundamental contar con un certificado de homologación emitido por el taller que realizó la instalación. Además, cada cristal laminado debe llevar un sello identificativo que coincida con la marca del taller que colocó las láminas, ya que esto es un requisito obligatorio.

Asimismo, las láminas deben cumplir con lo que específica el Reglamento General de Circulación en su artículo 19: "Únicamente se permitirá circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol en las ventanillas posteriores cuando el vehículo lleve dos espejos retrovisores exteriores que cumplan las especificaciones técnicas necesarias".

Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow