Nueva Ford Ranger híbrida: cómo es la nueva camioneta que se enchufa y se fabricará en el país

Ford Argentina anunció que comenzará a fabricar en su planta de General Pacheco una versión híbrida enchufable de su pickup Ranger. Será a partir de 2027 y para eso la marca invertirá 170 millones de dólares.
El anuncio se dio en el marco de la visita de toda la plana mayor de la marca a nivel global, incluyendo el presidente de la compañía, Jim Farley, que lució una camiseta de la selección argentina de fútbol durante su visita a la planta local.
Con este nuevo anuncio, el proyecto de la nueva Ranger, que se comenzó su producción en 2023, ya acumula una inversión total de 870 millones de dólares.
Fueron 580 millones iniciales anunciados en 2020 para iniciar el proyecto y transformar la planta, luego se sumaron 80 más para la fabricación de dos nuevos motores, otros 40 para nuevas versiones y aumento de producción y la recién informada para "electrificar" la Ranger.
Este anuncio convertirá al modelo de Ford en el primer vehículo híbrido enchufable que fabricará la industria nacional. Otros proyectos, como el de la próxima Volkswagen Amarok, la futura Toyota Hilux o incluso la camioneta de media tonelada de Renault plantean opciones de electrificación pero con tecnologías diferentes y a la espera de la confirmación oficial de las mismas.
Jim Farley, presidente de Ford Motor Company, durante su visita a la planta de General Pacheco.La nueva Ford Ranger híbrida enchufable llevará una tecnología que combina un motor de combustión y otro eléctrico que combinan o intercalan su funcionamiento para obtener más potencia o para reducir el consumo de combustible.
Pero la particularidad de este sistema es que cuenta con una batería con mayor capacidad que la de un híbrido convencional, que puede acumular más energía y ser recargada mediante un toma corriente. De esta manera, es posible contar con una autonomía 100% eléctrica, sin gastar una gota de combustible.
La producción de la primera Ranger híbrida enchufable comenzó a finales de 2024 en Sudáfrica y se comenzó a entregar a los primeros clientes durante este año en Europa, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.
La Ford Ranger híbrida enchufable no pierde su capacidad de carga ni de remolque.Esta versión de Ranger ofrecerá más torque que cualquier otra versión fabricada en el país, al combinar un motor naftero EcoBoost de 2.3 litros turbo (el mismo que lleva el 4x4 Everest y una versión del Mustang que se vende en Norteamérica) con un motor eléctrico y un sistema de batería de alta tensión recargable.
Como referencia sirven los datos del modelo que ya se ofrece en otros mercados. Allí todo el conjunto entrega 281 caballos de fuerza y un torque de 697 Nm, además de ofrecer una autonomía eléctrica de 45 kilómetros. Desde Ford Argentina adelantaron que el rendimiento de la versión que se fabricará en el país será superior al conocido hasta ahora.
El sistema ofrece distintos modos de gestión del sistema híbrido. Uno para que funcione como un híbrido convencional, otro para dar prioridad al motor eléctrico, otro para reservar la electricidad de la batería para usarla después y otro para que el motor de combustión también se encargue de producir electricidad para almacenar en la batería.
La Ford Ranger híbrida enchufable viene con un sistema para alimentar herramientas y artefactos eléctricos.Estos cambios en su sistema de propulsión no cambiarán sus capacidades, con una capacidad de carga de una tonelada y una capacidad de remolque de 3,5 toneladas. Además, también lleva la caja automática de 10 velocidades y el sistema de tracción 4x4 con diferentes modos de funcionamiento.
Esta versión también tiene la posibilidad de contar con el sistema Pro Power Onboard, que es capaz de alimentar a herramientas o artefactos que necesitan de electricidad para funcionar. Hasta ahora ese dispositivo solo estaba presente en la gigante F-150.
Este anuncio de inversión para producir esta nueva versión híbrida enchufable se da en el año en que la Ranger cumple su 30 aniversario en el mercado argentino, en donde lleva fabricadas más de 1,2 millones de unidades. Para 2026 se anunció elevar la producción a más de 80 mil vehículos al año.
La Ford Ranger híbrida enchufable ofrece distintos modos de gestión de la energía.Clarin




