Llega a España la marca de coches china más joven: es prima de Ebro y quiere conquistar el mercado con la fórmula del lujo accesible

El nombre Lepas está formado por “Le”, que procede de leap (salto) y leopard (leopardo) –para simbolizar agilidad y dinamismo–; y “pas” de passion (pasión). Es una marca insultantemente joven, fue lanzada hace solo unos meses, en 2024, y tiene su sede en Wuhu, Anhui (China). Su propuesta como fabricante de alta gama es ir más allá de un simple medio de transporte para transmitir un estilo de vida que refleje refinamiento, confianza y control a través de la tecnología.
Con la sólida capacidad global en I+D, ventas y cadena de suministro del Grupo Chery, –presente en 44 países del mundo y que ya ha superado los 5 millones de exportaciones acumuladas de vehículos– Lepas no es un “experimento” ni una promesa de futuro, sino un nuevo y serio contendiente para los fabricantes de prestigio europeos.

La filosofía de diseño de Lepas se basa en transformar los automóviles premium en expresiones de estilo de vida elegante, para lo cual se inspira en la agilidad y las curvas naturales de un leopardo combinadas con proporciones armoniosas para reflejar potencia y refinamiento. El modelo elegido para su debut es el L8, que luce un diseño vanguardista, confort premium y tecnología inteligente para satisfacer las aspiraciones de los usuarios que buscan sofisticación y, a la vez, sostenibilidad.
El Lepas L8, de 469 centímetros de longitud, plasma esta filosofía con una silueta ágil y fluida, faros delanteros tipo “pupila vertical” inspirados en la mirada precisa de un leopardo y luces diurnas en forma de “V” que definen su ADN visual distintivo. En la parte trasera, las luces horizontales de tipo continuo amplían la percepción visual y evocan la huella elegante de un felino. A este respecto, Ivan Dulanovic, diseñador jefe de Lepas, comenta: “La naturaleza ha sido una fuente constante de inspiración. Adoptamos el concepto de Energía Natural para convertir cada vehículo en una obra de arte que conjuga fuerza, flexibilidad y elegancia”.

El interior del Lepas L8, denominado Skyline Cabin, ofrece una experiencia inmersiva que combina lujo, confort y conectividad. Inspirado en paisajes naturales y texturas orgánicas, el habitáculo crea un “tercer espacio exquisito” donde la estética se une con la funcionalidad. El diseño interior también tiene una fuerte conexión con la naturaleza. La gran pantalla vertical, de 14 pulgadas, unida a la consola central está inspirada en las cascadas naturales, las tonalidades interiores reflejan colores naturales de bosques, desiertos y glaciares, y los materiales tienen una textura cálida y natural. La iluminación ambiental y los detalles inspirados en piedras pulidas y efectos de agua refuerzan la armonía entre naturaleza y tecnología.
El aspecto práctico también cobra una importancia destacada en el L8: su amplio y versátil interior está diseñado para adaptarse a múltiples escenarios de viaje, ofreciendo una generosa habitabilidad y capacidad para equipaje, ideal para escapadas familiares o aventuras cotidianas.

El diseño ergonómico, los materiales premium y la disposición tipo lounge permiten múltiples configuraciones, transformando la cabina en un lugar ideal para el descanso o la convivencia familiar, mientras que los asientos con masaje y ventilación, las bandejas plegables y el sistema de sonido de alta fidelidad acaban por crean ese entorno de bienestar y relajación tan valorado en desplazamientos de largo recorrido.
El Lepas L8 se ha desarrollado sobre la arquitectura QPower de Chery Group (fabricante que ha demostrado su compromiso con la electrificación total y la movilidad inteligente), un sistema compatible con motores de combustión, híbridos enchufables y totalmente eléctricos. El L8 incorpora el innovador sistema híbrido enchufable denominado Positive New Energy, que alcanza una eficiencia térmica del 44.5%, un consumo de 4.2 L/100 km en modo batería agotada y una autonomía total superior a 1.300 km; cifras que elevan los estándares del segmento hasta una nueva referencia.

Este sistema ha superado pruebas extremas en 44 países, desde tormentas de arena a 60°C en Oriente Medio hasta condiciones polares de -42°C, garantizando un equilibrio óptimo entre rendimiento, eficiencia y durabilidad. Aunque no existen datos oficiales de la mecánica que equipará el L8, dado que se emparenta directamente con otros modelos similares del Grupo Chery, como el Ebro S700 PHEV, el Omoda 7 SHS o el Jaecoo 7 PHEV, es probable que emplee el mismo esquema mecánico: un motor de gasolina de 1,5 litros y dos motores eléctricos propulsados por una batería de 18 kWh de capacidad para desarrollar una potencia total de entorno a unos 280 CV.
Además del L8, Lepas ha anunciado, ya que lanzará cinco nuevos modelos en los próximos tres años para configurar un catálogo que pretende ofrecer una movilidad eficiente, inteligente y centrada en el usuario. Los primeros que se sumarán a la gama tras el modelo insignia de la marca L8, que llegará en este cuarto trimestre de 2025, serán el L6, de unos 4,60 m y diseñado para marcadores de tendencias, y el L4, con 4,40 m y orientado a usuarios más jóvenes. Posteriormente, se sumarán dos modelos adicionales para completar la primera fase de expansión de la marca, que aspira a establecer 1.200 puntos de venta en todo el mundo y alcanzar unas ventas anuales de 500.000 unidades.
lavanguardia