Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Europa actualiza el carnet de conducir: qué cambia y cómo te afectará

Europa actualiza el carnet de conducir: qué cambia y cómo te afectará

El Parlamento Europeo ha aprobado la nueva Directiva sobre permisos de conducción, una reforma de gran alcance que moderniza el sistema de licencias de conducir en los Veintisiete. Este cambio legal se enmarca en la estrategia de la Comisión Europea para alcanzar la “Visión Cero” de muertes en carretera en 2050. A pesar de los progresos logrados en las dos últimas décadas, casi 20.000 personas siguen perdiendo la vida anualmente en accidentes de tráfico en Europa.

La Directiva actualiza la política común de transportes y pone el acento en la transición ecológica y digital, la seguridad vial y la libre circulación de personas. Además, simplifica trámites administrativos y refuerza la cooperación entre los Estados miembros para evitar fraudes y duplicidades en la expedición de licencias. A continuación explicamos los cambios más importantes que comporta la nueva normativa.

La propuesta es que pueden conducir los jóvenes de 17 años siempre que vayan acompañados de un conductor  experimentado 
La propuesta es que pueden conducir los jóvenes de 17 años siempre que vayan acompañados de un conductor experimentado Getty Images

Por primera vez, las normas europeas establecen una edad mínima armonizada para cada categoría de vehículo, aunque con cierta flexibilidad nacional.

Los jóvenes de 17 años podrán obtener el permiso de la categoría B -turismos-, siempre que conduzcan acompañados por un adulto experimentado hasta cumplir los 18.

Para mitigar la escasez de conductores profesionales, las nuevas normas permitirán que los jóvenes de 18 años obtengan una licencia para conducir camiones (categoría C) y los de 21 años para conducir autobuses (categoría D), siempre que posean un certificado de competencia profesional. De lo contrario, una persona deberá tener 21 y 24 años, respectivamente, para conducir estos vehículos.

Los Estados también podrán reducir las edades mínimas para ciertos vehículos o elevarlas cuando lo consideren necesario por motivos de seguridad vial.

El conductor novel tiene que llevar la placa “L” en parte posterior del vehículo
El conductor novel tiene que llevar la placa “L” en parte posterior del vehículoLaura Villarino

Los conductores que obtengan su primer permiso estarán sujetos a un periodo de prueba de al menos dos años. Durante ese tiempo se aplicarán sanciones más severas por infracciones graves, como conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, o no utilizar el cinturón o los sistemas de retención infantil.

La Directiva promueve una tolerancia cero con el alcohol en los primeros años de conducción, acompañada de campañas de educación vial y formación específica sobre los riesgos en carretera.

Los Estados podrán ampliar el periodo de prueba cuando el conductor obtenga nuevas categorías o reincida en infracciones graves.

El carnet de conducir es un documento que, al igual que sucede con el DNI o el pasaporte, hay que renovarlo periódicamente.
El carnet de conducir es un documento que, al igual que sucede con el DNI o el pasaporte, hay que renovarlo periódicamente.Getty

La Directiva establece nuevos plazos uniformes de validez de los permisos: 15 años para motocicletas y automóviles, y 5 años para camiones y autobuses. Sin embargo, los Estados podrán acortar ese periodo a 10 años si el permiso sirve también como documento de identidad. Además, se permitirá reducir la validez en el caso de conductores mayores de 65 años para garantizar revisiones médicas más frecuentes o cursos de reciclaje. Esta reducción del período de vigencia administrativa solo se aplicará al renovar el permiso de conducir.

Durante situaciones de emergencia, como pandemias o desastres naturales, la Comisión podrá autorizar una extensión temporal de la validez de las licencias a escala europea.

La prueba de audición es un básico en el reconocimiento médico del carnet de conducir.
La prueba de audición es un básico en el reconocimiento médico del carnet de conducir.istock

La seguridad vial empieza en la salud del conductor. Por ello, antes de obtener o renovar un permiso será obligatorio superar un examen médico básico, que incluirá controles de visión y condición cardiovascular.

Los Estados miembros tendrán la opción de sustituir este examen por formularios de autoevaluación o sistemas nacionales de control sanitario, especialmente para categorías no profesionales. La norma anima a conectar los sistemas sanitarios con las autoridades de tráfico para detectar cambios médicos que afecten a la capacidad de conducción, y reconoce el uso de nuevas tecnologías médicas, como los dispositivos de monitorización continua de glucosa para personas con diabetes.

La Comisión revisará en el futuro los estándares médicos relacionados con apnea del sueño y deficiencias visuales, a la luz de los avances científicos.

Alumnos en una clase de autoescuela
Alumnos en una clase de autoescuelaGetty Images/iStockphoto

La obtención de un permiso de conducir implicará ahora una formación más completa y moderna. Los exámenes incluirán contenidos sobre puntos ciegos y seguridad de ciclistas y peatones, uso responsable de sistemas de asistencia a la conducción, riesgos de distracción por el teléfono móvil, así como conducción ecológica y reducción de emisiones.

Se promueve el uso de simuladores y formación continua a lo largo de la vida del conductor, así como cursos de actualización sobre nuevas tecnologías y conducción eficiente. También se fijan estándares mínimos de cualificación para los examinadores, con pruebas de percepción de riesgos y evaluación armonizada en toda la Unión.

En España, la Ley de Tráfico permite llevar el carnet de conducir en formato digital, en lugar del carnet tradicional
En España, la Ley de Tráfico permite llevar el carnet de conducir en formato digital, en lugar del carnet tradicionalAntonio Diaz

Una de las grandes novedades es la creación del permiso de conducción digital europeo (mDL, mobile driving licence). Este formato, accesible desde el teléfono móvil mediante la Identidad Digital Europea, será el modelo estándar en toda la UE. No obstante, los ciudadanos conservarán el derecho a solicitar una tarjeta física, que deberá emitirse sin demoras y, en general, en un plazo máximo de tres semanas. Incluso se prevé un procedimiento urgente en casos excepcionales.

Ambos formatos -físico y digital- serán plenamente equivalentes y gozarán de reconocimiento mutuo en todos los países de la Unión. Los Estados podrán incluir microchips o códigos QR para mejorar la seguridad frente a falsificaciones, aunque siempre respetando la legislación europea de protección de datos (RGPD). La Comisión trabajará además para que el nuevo permiso digital sea reconocido en terceros países mediante la revisión de los Convenios de Viena y Ginebra sobre tráfico internacional.

Un policía italiano pone una multa a un conductor 
Un policía italiano pone una multa a un conductor Getty Images

La Directiva refuerza la red europea de permisos de conducción (EU Driving Licence Network) para que las autoridades de los Estados miembros puedan verificar antecedentes, suspensiones o retiradas antes de emitir una nueva licencia. Asimismo, las autoridades nacionales deberán informarse mutuamente, sin demoras indebidas, sobre las decisiones de descalificación para conducir relacionadas con las infracciones de tráfico más graves, incluidas la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, la implicación en un accidente mortal o el exceso de velocidad (por ejemplo, conducir 50 km/h por encima del límite).

La Directiva entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. A partir de entonces, los Estados miembros dispondrán de tres años para adaptar su legislación nacional y de un año adicional para poner en marcha todos los sistemas técnicos necesarios, incluidos los relativos al permiso digital.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow