Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La guía definitiva para conducir seguro bajo las torrenciales lluvias de otoño e invierno

La guía definitiva para conducir seguro bajo las torrenciales lluvias de otoño e invierno

Las lluvias propias del otoño han tardado en llegar, pero ya comienzan a hacerse notar en gran parte de la península. Ante este escenario, hemos querido subrayar, junto con Norauto, la importancia de revisar y preparar el vehículo para evitar imprevistos derivados de estas precipitaciones, tan características de la estación otoñal. Asimismo, recuerda que saber cómo actuar ante lluvias torrenciales es clave para garantizar la seguridad vial, especialmente cuando estas condiciones adversas sorprenden al conductor en carretera. Así puedes tener tu vehículo listo en 10 pasos.

1. Buen estado de los neumáticos

Unos neumáticos desgastados, cristalizados o cuarteados provocan un menor agarre y menos adherencia. La marca recuerda que la profundidad del dibujo de la banda de rodadura no debe ser inferior a 1,6 milímetros y recomienda no bajar de los 3 milímetros para un mayor agarre en situaciones de lluvia.

Se puede comprobar el desgaste localizando los testigos que hay en la banda de rodadura y que pueden variar de una marca a otra, desde el propio logotipo del fabricante hasta un triángulo o las siglas TWI (Tread Wear Indicator). Si el neumático está próximo a ese límite de desgaste, quiere decir que es necesario su sustitución.

2. Neumáticos adecuados para lluvia

Se trata de los popularmente conocidos como neumáticos de invierno y los 'all season' o cuatro estaciones. Los neumáticos de invierno proporcionan un rendimiento excelente en condiciones de lluvia, hielo o nieve, y están diseñados para adaptarse a las condiciones climáticas frías y a las carreteras difíciles. En el caso de los neumáticos 'all season' son aptos para utilizar todo el año, ya que cuentan con todas las características de neumáticos de invierno y de verano de forma simultánea.

3. Niveles de los líquidos

Hay que revisar y rellenar los líquidos del vehículo si fuera necesario, especialmente el aceite, el refrigerante (nivel y temperatura), el líquido de frenos, el líquido de la dirección asistida y, por supuesto, el líquido del limpiaparabrisas.

4. Correcto funcionamiento de las escobillas

Tanto las delanteras como las traseras, deben poder hacer un correcto barrido y limpieza de los parabrisas.

Muchas escobillas están en mal estado después del verano tras una exposición prolongada al sol y las altas temperaturas, ya que la lámina de caucho se degrada. A esto hay que añadir que se deforman si no se han utilizado durante un tiempo prolongado. Por lo tanto, muchos coches llegan al otoño con las escobillas en mal estado y es importante su revisión y sustitución en caso de ser necesario.

5. Funcionamiento del climatizador

Con la bajada de las temperaturas es normal que los cristales comiencen a empañarse, lo que sucede por la diferencia de temperatura exterior respecto al interior del vehículo. En este sentido se recomienda hacer un uso correcto del sistema automático propio de anti-empañamiento de los cristales, tanto delantero como trasero. En caso de no contar con este sistema, se puede dirigir el aire acondicionado al máximo hacia los cristales para eliminar el empañamiento.

6. Funcionamiento y estado de los frenos

Es fundamental comprobar que las pastillas y discos están en buen estado y que el vehículo frena correctamente. No hay que olvidar que, con lluvia, aumenta la distancia de frenado.

7. Correcto funcionamiento y nivelado de las luces

No debe haber ninguna luz fundida y, además, deben estar bien niveladas para evitar deslumbramientos. Se recuerda la necesidad de encender las luces de posición y de cruce, en caso de no contar las luces diurnas, en los momentos de lluvia para aumentar la visibilidad. Las de niebla sólo son necesarias si la lluvia es muy intensa.

8. Sin indicadores encendidos en el cuadro de mandos

Ante la más mínima duda, se recomienda realizar una revisión electrónica del vehículo, especialmente cuando éste cuente con una gran variedad de sistemas de ayuda a la conducción conocidos como ADAS. Su correcto funcionamiento es vital.

9. Coche limpio

Si el parabrisas está lleno de grasa y suciedad, su estado empeorará con las primeras gotas de lluvia, perjudicando enormemente la visibilidad. Además, un coche limpio es más visible.

10. Equipar el coche con todo lo necesario

En enero de 2026 será obligatorio el uso de la señal V16 conectada y homologada, que sustituirá a los triángulos y que ofrece una óptima visibilidad del vehículo en caso de avería, siniestro o cualquier otro tipo de incidente en carretera. Por cierto, todo esto si el coche está en una vía sin cambio de rasante o curva, porque en ese caso la señal luminosa no será vista por otros usuarios de la vía...

Convendría revisar la obligatoriedad de este aparato, bajo nuestra opinión.

También es recomendable comprobar que toda la documentación está en regla y, además, se aconseja llevar agua, mantas, kit de primeros auxilios, linterna, extintor y el móvil siempre con batería para estar listos ante cualquier tipo de incidente.

¿Cómo actuar ante una lluvia torrencial?

Se recomienda consultar el tiempo con frecuencia y el estado del tráfico para conocer las previsiones y el estado de las vías. Hoy en día la tecnología permite conocer esta información en tiempo real y, por supuesto, la radio sigue siendo el mejor aliado. Por ello, siempre hay que seguir las indicaciones de las autoridades y evitar circular si las condiciones son desfavorables, aunque la alerta tarde en llegar.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow