Esta carretera española está entre las tres más transitadas de Europa: casi un millón de vehículos circulan por ella a diario

Coches, motos, camiones, autobuses y otros vehículos recorren a diario las principales carreteras de Europa. Miles de conductores se ven abocados cada día a circular por estas vías para desplazarse entre ciudades, trabajar o transportar mercancías, por lo que estas carreteras soportan un tráfico constante y de gran volumen. Algunas de ellas, debido a su importancia estratégica, figuran entre las más transitadas del continente, según el último ranking de la empresa Emesa, encargada de la gestión y el mantenimiento de la M-30, una de las vías de circunvalación de Madrid.
Precisamente, la M-30 es una de las vías europeas que soporta un mayor volumen de tráfico. Ocupa el segundo puesto en esta clasificación, solo por detrás de la M25 en Londres, aunque es preciso matizar que este dato se refiere al total de vehículos que circulan por todos sus tramos. De este modo, alcanza casi un millón de desplazamientos diarios, si bien en su sección más transitada, el tráfico se acerca a los 300.000 vehículos al día.

Tráfico fluido en la autopista A-5 a la altura de Madrid
Pablo Blazquez DominguezLa M-25 es la carretera más transitada de Europa, con unos 400 millones de vehículos al año, lo que supone una media de 1,1 desplazamientos diarios. Este anillo de circunvalación rodea Londres a lo largo de 188 km de longitud, conectando varias autopistas radiales del Reino Unido. También es la vía de acceso al aeropuerto de Heaththrow. Fue inaugurada en 1986 y absorbe el 15% de todo el tráfico de autopistas del Reino Unido.

Autopista A-25, en dirección sur, hacia el aeropuerto de Heathrow
WikipediaA pesar de su gran capacidad, ya que en algunos tramos tiene hasta 8 carriles por sentido, la M-25 es conocida por sus frecuentes atascos, especialmente en las horas punta, debido al elevado volumen de tráfico que circula por ella. Aún así, mantiene una velocidad media relativamente alta, de unos 70 km/h, gracias a su diseño y gestión.
La M-25, el anillo de circunvalación que rodea Londres, soporta un tráfico de 1,1 millones de vehículos diarios M-30 (Madrid, España)La M-30 de Madrid, con 32,5 km de longitud, ocupa el segundo lugar entre las vías más transitadas de Europa. Esta autopista urbana circunvala el centro de la capital española y es la vía más transitada del país, con más de 300.000 vehículos al día en días laborables. Si sumamos el tráfico de todos sus tramos, la M-30 alcanzó en 2024 cerca de 375 millones de desplazamientos en el año (algo más de 1 millón al día).

Imagen nocturna de la M-30
Francisco José EguibarLa M-30 conecta las principales autopistas radiales de Madrid y distribuye el flujo de tráfico hacia y desde la ciudad. Su diseño incluye tramos en superficie y subterráneos, con límites de velocidad diferenciados. Próximamente comenzarán las obras para cubrir el Puente de Ventas, aunque no obligarán a cortar el tráfico. A pesar de su elevado tráfico, la M-30 mantiene una velocidad media de 69 km/h, gracias a constantes mejoras en la infraestructura, de cuya gestión se encarga Emesa en coordinación con el Ayuntamiento de Madrid.
A-86 (París, Francia)La A-86 es la segunda autopista de circunvalación de París, formando la segunda corona alrededor de la capital francesa, más allá del Boulevard Périphérique. Con un recorrido semicircular de unos 80 km, soporta un tráfico extremadamente elevado, alcanzando cerca de 300 millones de vehículos anuales, lo que equivale a unos 820.000 vehículos diarios.
Francia cuenta con dos de las 5 carreteras más transitadas de EuropaA pesar de situarse justo por debajo de las M-30 y la M-25 en cuanto a volumen de tráfico, la A86 soporta una mayor saturación de desplazamientos, especialmente en las horas punta, con una velocidad media de alrededor de 60 km/h debido a los frecuentes atascos.
La A86 conecta importantes suburbios y polos de actividad en las afueras de París, ofreciendo una alternativa a la sobrecargada autopista interior del Périphérique. Entre sus peculiaridades, destaca el Túnel Duplex de A86, un túnel de dos niveles superpuestos, exclusivo para vehículos ligeros, que atraviesa el río Sena, cerrando el anillo de circunvalación por el lado oeste de la ciudad.
A-10 (Ámsterdam, Países Bajos)La A-10, conocida como el Ring Amsterdam, es la autopista de circunvalación que rodea la ciudad de Ámsterdam, con una longitud de 32 km. Aunque su recorrido es más corto que otras grandes circunvalaciones europeas, su relevancia es clave para la movilidad en los Países Bajos, dada la alta densidad de vehículos que circulan por el país. La A-10 soporta alrededor de 200 millones de vehículos al año, lo que equivale a unos 550.000 vehículos diarios. Esta vía conecta directamente con cinco de las principales autopistas que parten de Ámsterdam y se encarga de distribuir el tráfico urbano, nacional e internacional.

La autopista A-10 es la vía más transitada de los Países Bajos
WikipediaUna de las características distintivas de la A-10 es el Coentunnel, un túnel bajo el Noordzeekanaal, que ha sido renovado recientemente para mejorar el tráfico tras décadas de congestión. La A-10 presenta una circulación intensa a lo largo del día, con ralentizaciones en puntos críticos, aunque mantiene una velocidad media cercana a los 65 km/h. Además, en su recorrido, conecta con rutas de ciudad numeradas que facilitan el acceso directo a diferentes zonas de Ámsterdam.
A-1 (París-Lille, Francia)La A-1, conocida como la Autopista del Norte, es una de las principales autopistas interurbanas de Francia. Conecta París con Lille y la frontera belga. Con 211 km de longitud, se trata de una de las vías más transitadas de Europa, destacando por su alta densidad de tráfico, especialmente en el tramo que une la capital francesa con el aeropuerto Charles de Gaulle. En esta zona, el tráfico diario supera los 200.000 vehículos, con una notable presencia de camiones, ya que es una arteria clave para el transporte de mercancías entre el norte de Europa y el sur de Francia.
Lee tambiénLa A-1 es fundamental para la movilidad internacional, ya que forma parte de la ruta E-15 que conecta con el Benelux y el Reino Unido a través del Eurotúnel. Esta autopista, inaugurada en los años 60, soporta un volumen de tráfico comercial y de viajeros comparable al de otras grandes vías europeas.
lavanguardia