Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Automóvil. ¿Por qué no es ecológico tener un coche negro?

Automóvil. ¿Por qué no es ecológico tener un coche negro?

Un estudio realizado en Lisboa revela que un coche negro expuesto al sol puede elevar la temperatura ambiente hasta 1,9 °C más que un coche blanco equivalente. En algunos casos, el calor irradiado por el vehículo incluso supera al del asfalto circundante.

Este fenómeno se explica por el albedo: las superficies oscuras absorben más energía solar y la liberan en forma de calor.

El impacto acumulativo en las ciudades

En las zonas urbanas ya afectadas por islas de calor urbanas, donde las temperaturas pueden ser entre 5 y 10 °C más altas que en las zonas rurales, el efecto del calor inducido por una multitud de coches oscuros estacionados se suma.

En estos entornos de hormigón, cada vehículo oscuro actúa como un pequeño radiador, agravando una situación ya de por sí preocupante.

¿Cambiar el color?

Más allá de los debates estilísticos, elegir una carrocería clara parece un gesto modesto pero significativo. Los coches blancos o plateados reflejan más luz, emiten menos calor y podrían ayudar a mitigar los efectos de las olas de calor en las zonas urbanas.

De manera similar a las iniciativas para pintar con luz superficies urbanas como el asfalto o la pintura clara de los techos de los edificios, el color de los vehículos podría convertirse en un nuevo ámbito de reflexión ecológica en el contexto del calentamiento global.

Le Progres

Le Progres

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow