Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Automóvil. ¿El importe de las multas por exceso de velocidad influye en la siniestralidad?

Automóvil. ¿El importe de las multas por exceso de velocidad influye en la siniestralidad?

En el norte de Europa, las multas se basan en los ingresos y pueden ascender hasta el 10 % del salario mensual, como en Dinamarca. Como resultado, apenas más del 20 % de los vehículos presentan daños. Finlandia va aún más allá con su sistema de "multas diarias", que ajusta la sanción a los ingresos. Un ejemplo claro: una multa por exceso de velocidad le costó a un conductor adinerado 121 000 €.

Francia, un equilibrio entre sanciones y prevención

Con una multa de 135 € por exceso de velocidad inferior a 15 km/h, Francia se sitúa en línea con la media europea. Esta cantidad representa el 4,9 % del salario medio mensual. Aunque moderadas, estas sanciones parecen estar surtiendo efecto: el 41,1 % de los vehículos franceses tienen historial de daños, una cifra relativamente baja.

«Aumentar las multas por sí solo no basta para cambiar el comportamiento de forma permanente. Es necesario adquirir hábitos responsables desde una edad muy temprana», afirma Michaël Ledoux, director general de Transakauto.

Contrastes marcados en Europa del Este

Por el contrario, en Polonia, Letonia y Eslovaquia las multas son bajas –entre 24 y 40 euros– y la tasa de accidentes suele superar el 50%, con un pico del 62,1% en Polonia.

¿Dinero o cultura del volante?

Si bien la relación entre los niveles de multas y la seguridad es clara, no lo explica todo. «Multas bajas no implican necesariamente más accidentes», afirma Matas Buzelis, experto en automoción de carVertical. Alemania, España y el Reino Unido, con sanciones moderadas, también muestran buenos resultados gracias a una sólida concienciación sobre los riesgos viales.

Le Progres

Le Progres

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow