Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Volkswagen Vehículos Comerciales, a por un 2025 récord en España

Volkswagen Vehículos Comerciales, a por un 2025 récord en España

"Todo apunta a que vamos a cerrar el mejor año en la historia de la marca en España". El director general de Volkswagen Vehículos Comerciales en España, Albert García, está convencido de que su marca superará las 20.000 unidades vendidas, colocándose por encima de las cifras de 2019. Lo hace con un poco de ventaja: en el primer semestre de 2025, la compañía ha matriculado ya 10.690 vehículos, con un crecimiento del 6% y una cuota de mercado del 11,3%.

A estos buenos resultados se une una cifra de pedidos de más de 10.900 unidades, lo que supone un crecimiento de cerca del 80%. Especialmente positiva ha sido la evolución en el mercado neto -particulares y empresas-, en el que han hecho el mejor semestre en la historia en España. Además, los pedidos en el canal de flotas han aumentado un 150% en estos primeros meses del año.

La apuesta también está sustentada por la mayor ofensiva de producto de la marca. En este sentido, destaca la evolución del furgón grande Crafter (2.150 unidades, un 57% más), del Caddy que ese el modelo más vendido (casi 4.000 coches, un 9% más) o del icónico Multivan, cuyas ventas han crecido más de un 30%, hasta las 1.040 unidades. Además, como dato curioso, destacan los 200 pedidos del California en mayo, la mejor cifra alcanzada por este modelo en un mes.

Lideres en modelos con enchufe

Los resultados también han sido muy positivos en el campo de la electrificación: entre enero y junio, la compañía ha sido la que más modelos eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV) ha vendido en el segmento de vehículos comerciales. Fueron 1.570 unidades, un 66% más que en el mismo periodo de 2024. "Su peso sobre nuestras ventas ha llegado al 15%, frente al 9% del mismo periodo de 2024", explicaba el directivo. Aunque el objetivo es llegar a una cuota del 20% al final del año, con 4.000 matriculaciones

Otra de las claves de los buenos resultados ha sido la excelente gestión en dos áreas de negocio muy importantes. Por un lado, en el area de posventa se logró una facturación en linea con la de 2024, que fue récord. Por otro lado, el negocio de ocasión ha crecido un 6% (2.492 unidades) y apunta a un resultado récord para final de año.

El 40% de las ventas de la VW Caddy son de la versión híbrida enchufable, con 122 km de autonomía eléctrica
El 40% de las ventas de la VW Caddy son de la versión híbrida enchufable, con 122 km de autonomía eléctrica
Rentabilidad de más del 2,5%

Todo lo anterior ha permitido que la rentabilidad de la red vaya a estar en 2025 "por encima del 2,5%, algo por debajo de la del año anterior (fue del 3,1%, el triple que la del sector) a causa de la mayor competitividad del mercado.

En línea con las estimaciones de Anfac, García prevé unas matriculaciones totales de vehículos comerciales e industriales de 174.000 unidades para este año, un 5% más respecto a 2024. "La evolución es buena, pero debemos tener como punto de mira las 200.000 unidades, que es el volumen que le corresponde a un mercado como el español. El otro gran objetivo debe ser frenar la antigüedad del parque que, en el caso de los vehículos comerciales, se sitúa en 14,7 años, esto es un problema para la seguridad y el medioambiente".

En este contexto, no teme la competencia de las marcas chinas. "No estamos notando su impacto" afirma. Sobre todo, porque este tipo de vehículos tienen que venir respaldados por una red de asistencia y posventa muy desarrollada.

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow