Alfa Romeo Junior: la respuesta para una familia joven
-U73871240135hWT-1024x512%40diario_abc.jpg&w=1920&q=100)
Alfa Romeo Junior responde a las necesidades que se pueda plantear una familia joven por su deportividad, versatilidad, capacidad y diversión a la hora de conducir. El nuevo modelo de la marca del 'Biscione' (símbolo histórico de la ciudad de Milán) es un SUV del segmento B y ofrece dos motorizaciones, una eléctrica de 156 CV y otra híbrida de 145, además de ser fiel a su ADN deportivo y ofrecer un maletero de 400 litros, uno de los más grandes de su segmento.
El Alfa Romeo Junior ofrece una de las gamas más diversas de su categoría, incluida una versión todoterreno en el acabado Ibrida Q4. Para los amantes de la conducción deportiva ofrecen la Elettrica Veloce de 280 CV. Cuenta con una versión de 156 CV, con una autonomía de hasta 410 km, perfecta para desplazamientos diarios y viajes largos con menor impacto ambiental. Conjuga espíritu práctico, con una velocidad de carga que permite pasar del 20% al 80% en menos de 30 minutos.
El comportamiento en carretera es magnífico en todo tipo de terrenos, pero donde lo da todo es en las carreteras de montaña, donde su espíritu deportivo sale a relucir al atacar las curvas más cerradas, donde el motor eléctrico, al dar respuesta instantánea, permite salir rápido y romper la inercia.
A ello ayuda también el diferencial autoblocante mecánico, además de las barras estabilizadoras delanteras y traseras exclusivas, suspensión deportiva y sistema de frenos con características dinámicas.
Además de estas motorizaciones, el Alfa Romeo Junior también cuenta con una versión híbrida con 145 CV de potencia y la capacidad de circular en modo cero emisiones en la mayoría de trayectos urbanos.
Heredero de modelos como el Giuletta o el MiTo de 2008, el Alfa Romeo Junior cuenta con elementos como su cuadro de instrumentos 'Cannocchiale' y su frontal inspirado en modelos clásicos de la marca, en el que no faltan ni la calandra triangular ni una reinterpretación del trilogo. Sus tres luces LED delanteras a cada lado de la rejilla son un guiño a deportivo como los SZ y Brera. Su nombre tiene una larga y exitosa historia en el seno de la marca, iniciada con el GT 1300 Junior de 1966.
El Alfa Romeo Junior cuenta con un interior espacioso y confortable, un ágil diámetro de giro y el maletero más espacioso de su categoría, con más de 400 litros. Destaca tanto por sus detalles y acabados artesanales como por sus tecnologías avanzadas. Está equipado con las últimas innovaciones en materia de conectividad. Cuenta con una interfaz intuitiva que permite al conductor mantenerse conectado sin distracciones. Incorpora un asistente de voz impulsado por la inteligencia artificial generativa Chat GPT. Sus funciones de asistencia a la conducción garantizan una experiencia segura, convirtiendo cada viaje en una aventura placentera.
La versión con tracción 4x4 e Ibrida Q4 monta una hibridación de 48 V que desarrolla 145 CV de potencia gracias a una mecánica gasolina 1.2 y dos motores eléctricos, incorpora, además, una suspensión trasera Multilink que mejora el placer de conducción durante la marcha.
-U18741443852nFS-760x427@diario_abc.jpg)
La versión más potente es la Elettrica Veloce que cuenta con el selector de modos de conducción DNA, que permite optar entre tres modos: Dynamic, que pone el énfasis en lograr las máximas prestaciones, Natural, que busca el equilibrio entre sensaciones deportivas, confort y consumo de energía, y Advanced Efficiency, que da la máxima prioridad a la eficiencia y la autonomía.
Para llegar más lejos, esta versión está equipada con el B-Mode, que ofrece una regeneración intensa de la carga de la batería en frenadas y desaceleraciones. Precisamente, el Junior Veloce dispone de un sistema de frenado específico, adaptado a sus altas prestaciones, que incorpora frenos de disco de 380 mm en el eje delantero con pinzas monobloque de 4 pistones. Las suspensiones también se benefician de una calibración deportiva exclusiva.
-U74244824885TRb-760x427@diario_abc.jpg)
Las prestaciones del Junior Ibrida no son nada desdeñables. Puede pasar de 0 a 100 Km/h en 8,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 206 Km/h. Cuenta con una arquitectura VGT (Variable-Geometry Turbo) híbrida de 48 V y 136 CV. El componente eléctrico está formado por una batería de iones de litio de 48 voltios y un motor eléctrico de 21 kW integrado en el innovador cambio de doble embrague de 6 velocidades, que trabaja junto con el inversor y la unidad de control de la transmisión para garantizar la máxima eficiencia.
La versión Ibrida ofrece una experiencia de conducción suave para moverse por la ciudad en modo cero emisiones más del 50% del tiempo; La conducción eléctrica está garantizada no sólo durante las maniobras de aparcamiento o a baja velocidad en zonas urbanas, sino también fuera de la ciudad con una carga limitada a 150 km/h.
ABC.es