Llegó el JMEV Easy 3 y es el auto eléctrico más barato: cuesta $ 2.774.500 menos que el más económico hasta ahora

Una nueva marca de autos chinos se lanzó en el país, se trata de JMEV que llega al mercado local con el modelo Easy 3, un vehículo chico que se convierte en el eléctrico más barato de la Argentina.
La nueva compañía, es fruto de una sociedad entre Renault y la china JMC. A nuestro mercado llega de la mano del Grupo Antelo, que tiene además la representación de las marcas del grupo Great Wall, que incluye Haval, Tank, Ora y Poer; y de Changan y Mitsubishi.
Este fabricante, desconocido hasta ahora por estas tierras, cuenta con un esquema similar al que tienen muchos fabricantes chinos, con un proceso de producción y desarrollo integral que incluye hasta la fabricación de la batería de sus modelos, que son todos 100% eléctricos.
La plataforma sobre la cual se producen los modelos JMEV se llama Galaxy, un sistema modular para vehículos puramente eléctrico puede expandirse a sedanes, SUV, MPV, crossovers y otros tipo de arquitecturas.
La marca recién llegada ya cuenta con una red de concesionarios nombrados en Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Chaco y Mendoza. Y para 2026 estima tener una red de 20 concesionarios para brindar cobertura de venta y posventa en todo el país.
El JMEV Easy 3 mide 3,7 metros de largo.El JMEV Easy 3 está impulsado por un motor eléctrico síncrono delantero que entrega una potencia máxima de 50 kW (68 CV) y 125 Nm de torque. Debido a su tamaño, se descarta una respuesta ágil y silenciosa en entornos urbanos.
Cuenta con cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport y One Pedal. Este último permite aprovechar mejor las energía cinética en fases de frenado y regenerar electricidad a la batería. La aceleración de 0 a 50 km/h en solo 4,5 segundos.
Se trata de un auto compacto, ideal para el tránsito urbano, que mide 3.720 mm de largo, 1.640 mm de ancho, 1.535 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.390 mm.
Por dentro el JMEV Easy 3 incluye una pantalla táctil de 10,1".Su batería de iones de litio con capacidad de 30,24 kWh lleva un sistema refrigeración que implica que un fluido refrigerante circula por conductos dentro del paquete de baterías para disipar el calor.
Según la marca, Este sistema es más eficiente que la refrigeración por aire y ayuda a mantener la batería en un rango de temperatura óptimo para prolongar su vida útil. La autonomía es de hasta 330 kilómetros, según el estándar chino CLTC (China Light-Duty Vehicle Test Cycle).
El cargador se encuentra en el frente del auto y admite carga en corriente alterna (AC) y continua (DC), lo que le otorga flexibilidad tanto para recargas domésticas como en cargadores rápidos. De acuerdo con datos brindados por la empresa, la carga doméstica puede ir hasta el 80% en 6 horas y la carga rápida se logra en 40 minutos entre el 20 y el 80%. El vehículo incluye un cargador doméstico.
Por dentro viene equipado con una pantalla central táctil de 10,1” integrada al panel de instrumentos con función Mirror Link vía conectividad Bluetooth. El habitáculo ofrece climatizador automático y volante multifunción regulable en altura, entre otros elementos.
El JMEV Easy 3 es el auto eléctrico más barato del país.En materia de seguridad, el Easy 3 viene con una estructura reforzada y con apagado automático del sistema eléctrico y lleva solo airbags frontales para conductor y acompañante, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, y un control electrónico de estabilidad (ESC).
También incluye freno de estacionamiento electrónico, asistente de arranque en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos, anclajes ISOFIX con cinturones de 3 puntos, alerta acústica a baja velocidad, cámara 360° y sensores de estacionamiento trasero.
El precio al que se comercializará en Argentina el JMEV Easy 3 es de US$ 18.900. Las primeras unidades comenzarán a arribar a la red de concesionarios a mediados de noviembre. Se podrá reservar una unidad con una seña de US$ 500 y para los primeros 100 ofrecen una serie de beneficios que serán informados en cada agencia.
De esta manera, el Easy 3 se convierte en el eléctrico más barato del país, por debajo del Renault Kwid, que tiene un precio de lista de $ 31.030.000 (unos US$ 20.755, según la cotización del dólar oficial a $ 1.495) y también por debajo del BYD Dolphin que se vende a US$ 22.990. Le permitiría, además, meterse en el medio del Top Ten de los autos más baratos del mercado.
Clarin






