Las ventas de turismos crecen un 17% en julio acercándose a las 100.000 unidades

El mercado automovilístico español repunta en ventas este verano, según los datos de las patronales del sector. Las matriculaciones han repuntado un 17,1% en julio, alcanzando las 98.337 unidades. Este es el quinto mes consecutivo en el que se sitúan cerca de la marca de las 100.000, lo que eleva el total anual a 708.139 entregas, un 14,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento se debe, en gran medida, a los canales de ventas a particulares, que suben un 24%, y a empresas, que lo hacen un 18%. Sin embargo, el canal de alquiladores registra un descenso del 9%. A pesar de estos positivos resultados, el sector se muestra cauteloso, ya que el mercado sigue un 14% por debajo de los niveles de 2019, el último año de referencia antes de la pandemia.
La nota más destacada del mes es el rendimiento de los vehículos electrificados (BEV+PHEV). En julio se han matriculado 21.002 unidades, lo que supone un crecimiento del 155% respecto al mismo mes del año anterior y representa el 21,4% del mercado total.
En el acumulado de 2025, las ventas de electrificados ya han superado el total registrado en todo 2024, alcanzando las 123.315 unidades con un crecimiento del 93%. Este auge ha permitido que las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en julio desciendan hasta los 102,8 gramos por kilómetro, un 13,8% menos que el año pasado.
Dese la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac se muestran optimistas ante los resultados, pero insisten en que, para mantener esta tendencia, es crucial «dar continuidad a los programas de ayuda a la demanda» y «evitar generar confusión en el mercado».
Por su parte la Asociación de Vendedores de Automóviles, Camiones y Motocicletas Ganvam destaca el «buen comportamiento de las compras de particulares», lo que demuestra que los esfuerzos promocionales y las fórmulas financieras están dando sus frutos para movilizar a los clientes.
Desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción Faconauto subrayan que las matriculaciones de vehículos electrificados «ya representan el 20% del total del mercado nacional». No obstante, advierten de la «desigualdad» en la activación de los fondos del Plan MOVES, que en algunas comunidades ya se han agotado mientras que en otras aún no han sido implantados, lo que genera incertidumbre entre los compradores y pone de relieve la necesidad de asegurar la continuidad de estas ayudas.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros también cierran julio con una nota positiva, subiendo un 17,2%, con 17.509 unidades. Todos los canales de venta en este segmento experimentan incrementos, destacando el mercado a empresas con un 19,5% de crecimiento.
Por otro lado, la única nota negativa la marcan las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses y autocares, que sufren un nuevo descenso del 8,5% en julio y acumulan una caída del 12,2% en lo que va de año.
ABC.es