La función que llevan incorporando los coches de Tesla desde su nacimiento y que podría estar a punto de desaparecer
Manuel López Chicano
Una de las apuestas de Tesla siempre ha sido la innovación. La empresa creada por Elon Musk desde sus inicios ha querido diferenciarse del resto de marcas de coches. Es algo que no se le puede achacar, a pesar de que sus políticas y modelos puedan tener más o menos aficionados. Sin embargo, el mundo avanza y la tecnología también, lo que ha llevado a Tesla a la intención de desprenderse de uno de sus sistemas más característicos.
De toda la vida, para hacer que un automóvil pudiera abrirse y arrancarse, hacía falta una llave. Exactamente igual que en una casa. No obstante, la firma de vehículos eléctricos estadounidense fue más allá, ideando un sistema basado en una tarjeta similar a las de crédito y débito. Al acercar dicha tarjeta al vehículo, podía sustituir a la llave. Un sistema muy cómodo para algo que se puede llevar en la cartera.
La firma francesa Renault utilizó también este concepto, y lo lleva incorporando a sus coches desde hace ya varios años. Pero Tesla podría optar por una solución más drástica y que incluya mayor comodidad para sus clientes. Según informa la página web Not A Tesla App, la firma se estaría planteando acabar con esta tecnología debido a la expansión de los teléfonos móviles inteligentes.
Es un hecho que ya se está probando en los últimos modelos que han salido a la venta de la firma estadounidense: las versiones 'standard' de los Model 3 y Model Y. Cuando el cliente acude al concesionario a recoger su nuevo vehículo, en vez de entregarle la tarjeta lo que hacen los responsables es instalársela directamente en el teléfono. ¿El motivo? Que simplemente con acercarse al automóvil se abrirá, y ni siquiera será necesario sacar el teléfono del bolsillo.
El manual de usuario de estos nuevos vehículos ya no incorpora una frase que sí venía en los de otros coches: ”Tesla te proporciona dos tarjetas de acceso para el Model 3/Y, diseñadas para que quepan en tu cartera”. Es una estrategia que sigue la marca estadounidense cuando van a modificar o a eliminar una característica concreta.
No sabemos si esta nueva función ayudará a Tesla para aumentar sus ventas. Lo que sí es seguro es que llega en un mal momento en general para los vehículos eléctricos, al menos en Europa. Según la página web best-selling-cars.com, la venta de este tipo de automóviles descendió en 2024 en el Viejo Continente un 1,3% respecto al año anterior. Aunque España se diferencia del resto de países, ya que según la Comisión de la Unión Europea el volumen de mercado aumentó un 7,85% en 2024. Los altos precios y el descenso generalizado de la calidad de vida pueden estar haciendo mella en las ventas.
lavanguardia




