La curiosa historia del multimillonario al que le retiraron el carnet y se hizo su propio circuito para seguir conduciendo

¿Te imaginas que te retiran el carnet y en lugar de resignarte te construyes tu propio circuito? Pues eso es exactamente lo que hizo Dean Willis, un multimillonario australiano, cuando se vio privado de su licencia de conducir. Ni corto ni perezoso, este exejecutivo de Coca Cola decidió que no iba a dejar que un simple contratiempo le impidiera disfrutar de su pasión por la velocidad. En lugar de seguir las reglas y esperar, ideó su propia solución a medida al construirse un circuito privado, alejado del tráfico y sin restricciones, donde pudiera seguir conduciendo a su manera.
Así nació The Farm (La Granja), un circuito privado de 5,1 kilómetros en las colinas de Kulnura, en Nueva Gales del Sur (Australia). Este complejo, diseñado para parecer una carretera rural, cuenta con 22 curvas y dos largas rectas, y no sigue los estándares de los tradicionales circuitos de carreras. A lo largo de los años, el circuito se convirtió en un refugio para entusiastas del motor y se llenó de coches de alto rendimiento, desde Ferrari y Lamborghini hasta coches de rally y un McLaren de competición.

Los amantes de la velocidad pueden dar rienda suelta a su pasión en este exclusivo circuito privado
ECRLa idea de Willis, apoyada por su hijo Mark, era ofrecer un espacio seguro y privado para pode disfrutar de la conducción sin los peligros que presenta la carretera convencional. Durante años, este circuito fue un lugar exclusivo, al que solo unos pocos afortunados pudieron acceder.
El circuito, denominado The Farm, abrió sus puertas en 1998 tras tres años de construcción y una inversión de 10 millones de dólares.La historia de cómo Willis llegó a crear The Farm arranca en 1996 cuando, tras ser detenido por exceso de velocidad mientras conducía su Ferrari Testarossa por la autopista del Pacífico, le fue retirado el carnet. En lugar de ver este contratiempo como un obstáculo, decidió tomar cartas en el asunto y dar forma a un espacio donde pudiera continuar disfrutando de su amor por los coches.

El circuito fue vendido en 2020 y su nuevo propietario sigue organizando eventos privados en sus instalaciones
ECREn 1998, tras tres años de trabajo y una inversión aproximada de 10 millones de dólares, The Farm abrió sus puertas. La filosofía de Willis era clara: “No hacemos tiempos de vuelta. La única forma en que medimos la experiencia es cuánto dura la sonrisa después de pilotar”. El circuito no estaba diseñado para competir, sino para disfrutar de la conducción en un ambiente seguro y privado.
Por su trazado han rodado figuras como Jackie Stewart, Wayne Gardner y Casey Stoner, además de un McLaren de competiciónEl lugar pronto se hizo famoso en el mundo del motor y atrajo a figuras legendarias como el expiloto de Fórmula 1 Jackie Stewart o los excampeones del mundo de motociclismo Wayne Gardner y Casey Stoner, quienes lo consideraban uno de los mejores trazados privados. La exclusividad de The Farm también llamó la atención de marcas como Porsche y Yamaha, que organizaron eventos privados en sus instalaciones. Incluso la policía de Nueva Gales del Sur utilizó el circuito para entrenar maniobras de persecución a alta velocidad.
Lee tambiénA pesar del fallecimiento de Dean Willis en 2021, su legado perdura. En 2020, la propiedad fue vendida por 7,5 millones de dólares, y su nuevo propietario sigue organizando eventos privados en el circuito, manteniendo la atmósfera exclusiva que hizo de The Farm un lugar único en el mundo del automovilismo.
A día de hoy, The Farm sigue siendo un santuario para los amantes del motor y una muestra del impacto que puede tener la pasión de una persona sobre el mundo de los coches.
lavanguardia