Juan José, mecánico, avisa de un error que puede salir muy caro al revisar el coche: "Ya me quemé yo una vez la cara..."

Puedes comprobar la mayoría de componentes del coche en cualquier momento, pero Juan José Ebenezer es muy claro respecto a este: "¡No lo puedes abrir con el coche en caliente!". El mecánico de @talleresebenezer, que tiene una experiencia negativa con esta práctica, comparte en TikTok un video advirtiendo airadamente de los riesgos de abrir el bote refrigerante con el coche todavía caliente porque como señala: "Estoy harto de enterarme y de ver videos de personas que le pasa eso".
Según el experto, el truco para saber que es seguro comprobar el depósito consiste en tocar un tubo de refrigerante y que se puedan hundir los dedos en él, es decir, si está duro deberás esperar. Cuando esté blando, podrás destapar el bote poco a poco, de esta forma escucharás la presión del aire, si es que la hubiese.
¿Por qué no se puede abrir el depósito de refrigerante?Ebenezer recalca que no se abre en caliente por dos razones: En primer lugar, utiliza un símil culinario para explicar que el agua hierve a 100 grados al cocinar y en el coche se encuentra a más temperatura, por lo que, al igual que en una olla exprés, se le añade presión para evitar que el agua del líquido refrigerante se evapore. Por lo tanto, como indica Juan José: "si lo abres y se descomprime, pasa automáticamente de unos 1,5 bares a la presión atmosférica", lo cual provocará que el depósito expulse agua hirviendo a alta presión hacia la cara o las manos, provocando quemaduras.
En segundo lugar, el mecánico señala que: "si consigues que no te afecte a ti te vas a quedar tirado con el coche", ya que en caso de que consigas protegerte de esta reacción del agua, te quedarás tirado porque el depósito se vaciará lo suficiente para que no puedas circular con ese vehículo.
Por lo tanto, siempre que quieras revisar el nivel de refrigerante con el que cuenta tu coche, comprueba un tubo de refrigeración y espera a que esté frío.
¿Por qué hay distintos colores en el líquido refrigerante?El color del líquido refrigerante varía según su composición química, concretamente por la proporción de agua destilada y anticongelante que contiene la mezcla. Por ello, es importante consultar la etiqueta del producto para verificar si es compatible con el vehículo antes de usarlo.
Según el RACE (Real Automóvil Club de España), el refrigerante rosa contiene una proporción equilibrada de agua destilada y anticongelante. El verde combina aproximadamente un 60% de agua destilada y un 40% de anticongelante; el azul, un 70% de agua y un 30% de anticongelante; y el amarillo, un 80% de agua y un 20% de anticongelante.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos
Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc
20minutos




