Desembarco oficial de MG: vuelve al país la tradicional marca británica, ahora con el impulso chino

MG Motor confirmó oficialmente su arribo al mercado argentino acompañando así su presencia en América Latina. La marca de ascendencia europea, con más de 100 años de historia, hizo su desembarco en el país a través de un acuerdo con Eximar, la importadora que también tiene la representación de Volvo, Land Rover y Jaguar en el país.
Este año será recordado como el más prolífico en la llegada de nuevas marcas y el lanzamiento de modelos proveniente de China. A la confirmación del arribo de BYD, ahora se suma la llegada de MG, una empresa con origen y tradición británica.
Fundada en 1924, Morris Garage se identificó por sus autos descapotables y su clara herencia británica. Desde 2007 MG Motor se convirtió en una subsidiaria de SAIC, uno de los grupos mas grandes de la industria automotriz china.
"Argentina representa una oportunidad única para ofrecer vehículos que combinan un diseño altamente atractivo con la tecnología más avanzada, incluidas las tecnologías híbridas no enchufables mucho más amigables con el medio ambiente, a precios muy accesibles para los argentinos", comentó Felipe Palma, ejecutivo de SAIC Motor Sudamérica.
“Esta alianza nos permite traer al mercado local una marca con más de 100 años de historia, reconocida mundialmente por su innovación y calidad. Estamos confiados que los vehículos MG encontrarán una excelente recepción entre los consumidores argentinos, que buscan seguridad, tecnología avanzada, diseño atractivo, garantía extendida y sobre todo, precios muy accesibles", destacó Federico Pieruzini, presidente de Eximar.

Para el desembarco en el mercado argentino MG realizó una serie de lanzamientos que reflejan la actualidad de la compañía pero que también remiten a la historia de la empresa. Eso sí, los cuatro modelos que llegan inicialmente son todos electrificados, todos importados de China.
El MG3 es un compacto de 5 puertas y 4,1 metros de largo que será el más económico de la gama. Viene con una tecnología híbrida que combina un motor naftero con otro eléctrico para dar una potencia combinada de 195 CV. Además, le permite homologar un consumo de 4,4 L/100 km.
En su equipamiento en la versión Comfort incluye elementos como el freno autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, sistema de mantenimiento de carril, 6 airbags, alerta de tráfico cruzado y climatizador automático, entre otros.

La variante tope de gama, denominada Luxury, suma llave de presencia, tapizado de cuero, faros LED y cámara 360°, entre otros. Los precios son de 23.500 dólares para la versión Comfort y de 25.900 para la Luxury. La garantía es de 6 años y 120 mil kilómetros y de 7 años o 150 mil kilómetros para los componentes eléctricos.
Este modelo estará acompañado del ZS, un SUV compacto de poco menos de 4,4 metros de largo con el que comparte el sistema de propulsión y será la segunda opción más accesible de la marca en el mercado local.
También tiene configurada su gama en versiones Comfort y Luxury, con elementos de equipamiento casi idénticos a los del MG3. Los precios en estos casos son de 27.500 y 29.900 dólares respectivamente. La garantía también es de 6 años y 120 mil kilómetros y de 7 años o 150 mil kilómetros para los componentes eléctricos.

La tercera alternativa disponible remite a la tradición de la marca en la construcción de modelos descapotables pero con referencia a una movilidad moderna. El Cyberster es un roadster eléctrico que representa lo más alto de la compañía en la actualidad.
A la Argentina llega con una configuración de dos motores eléctricos, uno sobre cada eje, que le dan una potencia combinada de 502 caballos y un torque de 725 Nm. Estará disponible bajo pedido y su precio de venta que rondará los 130 mil dólares.
Hay otra alternativa 100% eléctrica, el MG4, un hatchback de casi 4,3 metros de largo y un diseño muy llamativo. Pero su arribo está previsto para 2026.

Menos el Cyberster, los otros modelos llegarán al país con el beneficio que promovió el gobierno para traer autos electrificados sin arancel de importación. De esa manera se puede saber cuántas unidades traerá MG, ya que los pedidos fueron publicados. Así es que se sabe que solicitó importar 2.209 unidades del ZS, 1.400 del MG3 y 165 del MG4.
Además, Eximar ya tiene lista una red oficial de 10 concesionarios, con presencia en Buenos Aires (Autovisiones y Coral Cars), Pilar (Tolosa), Quilmes (Sport Cars), Avellaneda (Nave Motors), Mar del Plata (Giama), Rosario (Giorgi), Córdoba (Tagle), Tucumán (Yuhmak) y Catamarca (Essor).
Clarin