Hipercoche totalmente eléctrico: BYD Yangwang U9X rompe el récord mundial con 496,22 km/h


El Yangwang U9X de China ha establecido un récord mundial.
(Foto: BYD)
Casi 500 km/h, conducción eléctrica silenciosa, pero un ruido de viento infernal: el Yangwang U9X de BYD establece un nuevo récord mundial. Es el segundo récord del gigante chino en poco tiempo.
496,22 km/h: en la interminable competencia por el coche más rápido del mundo, se ha establecido un nuevo récord. Por primera vez, este récord lo logró un coche de China. Es casi seguro que este título volverá a ser retenido en algún momento. Pero en septiembre de 2025, el momento fue exclusivamente para el gigante corporativo BYD y su hipercoche totalmente eléctrico, el Yangwang U9X.
A mediados de mes, el piloto alemán Marc Basseng batió un nuevo récord con su coche en el óvalo de alta velocidad de la región de Emsland, en Baja Sajonia. Una semana después, el 20 de septiembre, BYD regresó al mismo lugar, esta vez con una gran comitiva y cámaras. La compañía anunció oficialmente el éxito y lo presentó como un símbolo de que no solo fabrica vehículos eléctricos para el uso diario, sino también logros técnicos excepcionales capaces de alcanzar dimensiones nunca antes alcanzadas.

El piloto alemán Marc Basseng estableció el récord.
(Foto: BYD)
Para BYD, este es el segundo récord en tan solo unas semanas. En agosto, el U9 Extreme (nombre completo de la variante de alta velocidad derivada del deportivo eléctrico U9) se alzó con el título del coche eléctrico más rápido del mundo. Con una velocidad máxima de 472 km/h, Basseng superó claramente su propio récord de 439 km/h, previamente establecido con el hiperdeportivo japonés Aspark SP600.
Sin embargo, aún se quedó muy lejos del récord totalmente eléctrico del Bugatti Chiron de 490 km/h. Ahora, en un nuevo intento, el U9X ha superado la prestigiosa marca general establecida por el Grupo VW. Y esto también tiene un gran significado simbólico.
Para BYD, parecía que ser el primero entre los coches eléctricos no era suficiente. Querían la victoria absoluta. Tras establecer el primer récord en agosto en Papenburg, pasaron semanas estudiando las condiciones y esperando a que la pista estuviera seca y el viento fuera favorable. Cuando llegó el turno, Basseng aceleró el U9X a velocidades cercanas a los 500 km/h en ambas direcciones en una hora. El promedio de las mediciones fue de 496,22 km/h: se estableció el nuevo récord mundial.
Palabra clave "Velocidad de China"Ese día, la frase "China Speed" se escuchó repetidamente en la pista de pruebas ATP de Papenburg. Un término que desde hace tiempo se ha convertido en sinónimo de la velocidad con la que la industria automotriz china ha alcanzado la cima del mundo.

Stella Li, vicepresidenta de BYD.
Stella Li, vicepresidenta de BYD, también estuvo presente en la presentación, dirigida principalmente a los medios. Se mostró amable y casi reservada, con voz suave y una sonrisa constante, pero dejando claro de qué hablaba: el U9X demuestra la enorme capacidad de rendimiento de BYD, ya que el 99 % de los componentes y la experiencia provienen de la propia empresa.
A diferencia de otros recién llegados que compran sus hipercoches a fabricantes especializados, BYD confió exclusivamente en la experiencia de sus propios ingenieros. En tan solo cuatro años, crearon no solo un coche que batió récords, sino toda una marca de lujo cuyos modelos pueden nadar, saltar, girar en el sitio e incluso batir récords mundiales. Solo para los neumáticos confiaron en un socio: Giti. Los neumáticos, diseñados para velocidades extremas y, por lo tanto, probablemente bastante caros, se reemplazan, como explica Basseng, por razones de seguridad después de cada viaje a más de 400 km/h.
Conducción eléctrica silenciosa, ruido de viento infernalPuede que Basseng no haya establecido un nuevo récord para los periodistas presentes, pero sí demostró de qué es capaz el U9X. En lugar de 16 cilindros que producen un rugido atronador, un silencioso motor eléctrico impulsa el coche a más de 400 km/h dos veces, aunque con un ruido de viento infernal. Desde fuera, parece casi surrealista la velocidad a la que ruge el coche en la recta, de apenas unos kilómetros, antes de frenar de golpe justo antes de la curva peraltada.
Cuatro motores con una potencia total de 2.176 kW o casi 3.000 CV impulsan el vehículo de 2,5 toneladas.
(Foto: BYD)
Basseng explica que 400 km/h sigue siendo relativamente fácil. Pero más allá de eso, las cosas se ponen extremas tanto para el hombre como para la máquina. El aumento de 472 a 496 km/h no es un paso pequeño, sino más bien un salto al límite de lo posible.
Esto es posible gracias a la tecnología del U9X. Cuatro motores con una potencia combinada de 2176 kW, o casi 3000 CV, impulsan este vehículo de 2,5 toneladas. Las unidades refrigeradas por líquido están diseñadas para soportar velocidades de hasta 30 000 revoluciones por minuto. A esto se suma una arquitectura eléctrica de 1200 voltios, para la cual no existen componentes estándar en la construcción de turismos. La batería Blade, propiedad de BYD, suministra energía, lo que garantiza una alta potencia y seguridad térmica.

Las unidades refrigeradas por líquido están diseñadas para soportar hasta 30.000 revoluciones por minuto.
(Foto: BYD)
El placer de conducir un U9X no será exclusivo de Basseng. BYD planea fabricar este coche extremo en una serie limitada de 30 unidades. Cada vehículo se fabricará individualmente según las especificaciones del cliente y es apto exclusivamente para circuitos. BYD no ha revelado los precios, pero es probable que sean astronómicos. Sin embargo, la demanda es significativamente mayor que la oferta, asegura Stella Li. Quienes buscan menos exclusividad, pero aún así un rendimiento extremo, pueden optar por el U9 homologado para circular por carretera, con aproximadamente 1300 CV y una velocidad máxima de más de 300 km/h.
El récord no es sólo una cuestión de prestigioPara BYD, este récord es más que una simple cuestión de prestigio. También demuestra el enorme potencial de la compañía. El gigante chino aspira a crecer en Europa, con Alemania como protagonista. El nuevo director general alemán, Lars Bialkowski, aspira a ampliar la red de concesionarios BYD en este país a 350 ubicaciones para 2026. Además, varios modelos nuevos, incluyendo un SUV eléctrico del segmento B, están en fase de lanzamiento. La compañía aspira a vender 50.000 BYD nuevos en Alemania en un plazo de doce meses.

La energía es suministrada por la batería de cuchillas interna de BYD, que promete alta potencia de salida y seguridad térmica.
(Foto: BYD)
Pero no se trata solo de la marca principal: el Denza Z9 GT se lanzará oficialmente en la primavera de 2026. Estará disponible en versión híbrida enchufable y en versión totalmente eléctrica. Esta última está equipada con el nuevo estándar de carga Flash de megavatios. Con el lanzamiento de la marca Denza, BYD también pretende establecer una red de cargadores Flash. Para 2027, se instalarán en Europa 3.000 de estas estaciones con una capacidad de carga de hasta 1.000 kW. Todo esto, una vez más, a ritmo chino.
¿Yangwang en Alemania? 2027 - tal vez¿Y qué hay del Yangwang en Alemania? "En 2027", responde Li cuando se le pregunta. Los representantes de BYD Alemania son más cautelosos en sus declaraciones. Quizás en 2027, pero posiblemente bajo otra marca como Denza. En cualquier caso: el Yangwang U9 debe llegar a Alemania, porque solo aquí puede circular legalmente el potencial de este biplaza en la vía pública.
¿Se alcanzará pronto la mágica marca de los 500 km/h? Basseng se mantiene cauteloso. Para él, el récord de 496,22 km/h es lo que más importa en este momento. Quizás incluso se mantenga durante mucho tiempo. Si algún otro fabricante logra superarlo, BYD probablemente se alzará con la victoria. Basseng está convencido de que el próximo coche que rompa récords también será eléctrico. Afirma que este es el fin del camino para los motores de combustión, mientras que la propulsión eléctrica aún tiene potencial. Para él, una cosa está clara: el futuro de la propulsión automovilística, especialmente en la búsqueda de nuevos récords de velocidad, ya está decidido.
Fuente: ntv.de, Mario Hommen, sp-x
n-tv.de