Tesla promete almacenar en el país datos de los coches vendidos en China para evitar sospechas de espionaje

Publicado: 26 de mayo de 2021, 15:19 | Última actualización: 26 de mayo de 2021, 15:19


Tesla anunció la creación de un centro de datos en China para procesar y almacenar datos de los vehículos eléctricos Tesla vendidos en China. La compañía lo anunció en su página de la red social local Weibo .
La compañía tomó esta decisión poco después de que el gobierno chino decidiera prohibir a los empleados militares y gubernamentales el uso de coches Tesla para ciertos viajes, según The Verge . La prohibición incluía conducir coches eléctricos Tesla al trabajo y entrar en complejos residenciales para empleados de empresas secretas y agencias gubernamentales.
"La seguridad de los datos recopilados de los vehículos es fundamental. Todos los datos de los vehículos vendidos en China se almacenarán en China", afirmó Tesla.
Los medios informaron que la prohibición del uso de coches eléctricos se introdujo tras una inspección que demostró que las cámaras instaladas en ellos pueden grabar continuamente y que los sensores pueden recopilar diversos datos. En particular, esto afecta al acceso a la lista de contactos del smartphone del propietario tras sincronizar el dispositivo con el sistema multimedia de Tesla. Las autoridades chinas tampoco descartan que algunos de los datos recopilados por los coches eléctricos puedan transferirse a Estados Unidos.
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla , ha negado que las cámaras y sensores de los vehículos eléctricos de la compañía se estén utilizando para espiar. «Si una empresa comercial realmente participara en espionaje, las consecuencias negativas para ella serían extremadamente graves», declaró Musk en marzo. «Si Tesla utilizara coches para espiar a China o a cualquier otro país, nos cerrarían», añadió.
Tesla inauguró su primera fábrica en el extranjero, en China, a finales de 2019, donde ahora produce los vehículos eléctricos Model 3 y Model Y. Esta planta es la primera de ensamblaje de automóviles 100 % extranjera en China.
Los expertos han llamado la atención repetidamente sobre los posibles problemas que plantea la proliferación de coches "inteligentes" equipados con cámaras y diversos sensores. Estos coches recopilan grandes cantidades de datos, y sus filtraciones pueden poner en peligro la privacidad de sus propietarios y la seguridad nacional de los Estados. En 2019, expertos en ciberseguridad descubrieron que los coches Tesla usados y accidentados almacenan muchos de los datos de sus antiguos propietarios sin cifrar.
AUTOS NUEVOS INDUSTRIA AUTOMOTRIZ LEGISLACIÓN CURIOSIDADES INCIDENTES
News ru