La Fórmula 1 es el nuevo destino global para la publicidad y las experiencias de las principales marcas.


Fórmula 1 F1 - Gran Premio de España - Circuito de Barcelona-Catalunya, Barcelona, España - 30 de mayo de 2025 Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren durante la práctica - Foto: REUTERS/Juan Medina
Más allá de la pista, la Fórmula 1 ha consolidado su relevancia como una nueva plataforma de exposición global para las grandes marcas. Con una audiencia estimada de más de 1500 millones de personas durante la temporada y presencia en más de 180 países , este deporte se está convirtiendo en una plataforma clave para las campañas de marketing.
En 2024, el circuito de São Paulo demostró esta fortaleza: el evento generó un impacto económico de R$1.960 millones , un 14% más que el año anterior, y batió un récord histórico con 291.717 espectadores presenciales . Además, el evento generó un retorno mediático estimado de US$477 millones (aproximadamente R$2.580 millones al tipo de cambio actual).
+ Gabriel Bortoleto elogia la importancia de Fernando Alonso en su inicio en la F1 + ¿Quién es el mejor piloto debutante en lo que va de Fórmula 1 en 2025?
Construyendo experiencias en la Fórmula 1Como resultado de este escenario, muchas empresas, desde tecnología hasta finanzas, lujo y estilo de vida, han invertido cada vez más en activaciones que van más allá de la exhibición de logotipos en el hipódromo. El enfoque está en crear experiencias que conecten con el público.
Marcas como Rolex, Heineken, Salesforce y Amazon ya lideran activaciones que integran datos y experiencias dentro del evento.
Con el avance del segmento y el estreno de la película “F1” , protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris , el potencial de participación publicitaria dentro del deporte se amplió aún más.
IstoÉ