Tecnología a la vanguardia. XPENG debuta en el mercado polaco.

¿Cómo será el mercado automovilístico europeo en los próximos diez años?
El mercado automovilístico europeo experimentará una transformación significativa en la próxima década, tanto en términos de tecnología como de comportamiento del consumidor. Cada vez más conductores, especialmente los de las generaciones más jóvenes, consideran sus coches una extensión de su estilo de vida. Esperan integración con el ecosistema digital, interfaces intuitivas, acceso al entretenimiento y comodidad para todos los pasajeros, no solo para el conductor. Hoy en día, el automovilismo se está convirtiendo en un espacio de usuario donde se entrelazan tecnologías conocidas de teléfonos, dispositivos móviles y plataformas de streaming. La clave ya no es si el vehículo tiene motor de combustión o eléctrico, sino cómo el usuario utiliza el coche como entorno digital.
El desarrollo de estas funcionalidades también es visible en proyectos que XPENG lleva a cabo en paralelo, incluyendo el área de vehículos voladores. La posibilidad de viajar en avión y evitar atascos ya no es una fantasía, sino una verdadera línea de investigación y pruebas.
En la última conferencia automotriz en China, la magnitud del uso de vehículos eléctricos fue impresionante. A pesar del tráfico intenso, los centros urbanos permanecieron tranquilos, fruto de la transición a la propulsión eléctrica. Lo que vemos en Asia pronto se convertirá en algo común en Europa.
¿Están los consumidores europeos preparados para que los coches funcionen como plataformas de servicios digitales?
El interés por nuevas soluciones crece de forma muy dinámica. Los clientes actuales esperan mucho más de un coche que un simple medio de transporte: buscan una experiencia completa e integrada. XPENG responde a estas necesidades ofreciendo vehículos que combinan tecnología avanzada, soluciones digitales y un diseño cuidado. Cada modelo cumple con los más altos estándares europeos de calidad, tanto en acabado como en funcionalidad.
Sin embargo, es importante recordar que el producto —en este caso, el coche— es solo una parte del rompecabezas. El distribuidor, gracias al cual los clientes pueden adquirir coches XPENG, desempeña un papel igualmente importante. En Inchcape, contamos con 20 años de experiencia en Polonia y gestionamos una red de concesionarios de marcas premium. Conocemos el mercado local y podemos aplicar nuestras competencias en la introducción eficaz de una nueva marca. Los clientes esperan calidad, fiabilidad y un servicio profesional, y eso es precisamente lo que ofrecemos.
¿XPENG tiene que explicar cómo funciona su tecnología más que otras marcas?
Los clientes no son escépticos ante las novedades; son curiosos. La marca XPENG ofrece una gama de funciones avanzadas que no se encuentran en muchos competidores, incluidos los fabricantes de coches eléctricos más conocidos. Queremos que cada cliente pueda probar y comparar nuestras soluciones con lo que ya conoce antes de comprar. Por ello, organizamos pruebas de conducción, presentaciones y eventos del sector donde la tecnología XPENG se pone en práctica.
XPENG proviene del sector de la alta tecnología: el 40% del equipo son ingenieros. Esto significa trabajar a diario en innovaciones que tienen un impacto real en la comodidad y la seguridad del usuario. En nuestros vehículos, la tecnología no es un complemento, sino un elemento integral de cada proyecto. Funciona de forma fiable y se traduce en la calidad de la conducción diaria.
¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo de la electromovilidad en Polonia?
El mercado polaco de la electromovilidad se está desarrollando dinámicamente. Año tras año, el número de vehículos eléctricos matriculados crece más de un 40 %. Las matrículas verdes ya son habituales en las carreteras polacas.
Uno de los argumentos que se plantean con frecuencia es la cuestión de la infraestructura de carga. Sin embargo, cabe recordar que la mayor parte de la carga se realiza en el hogar. El creciente número de usuarios que instalan sistemas fotovoltaicos refuerza este modelo de uso. Gracias a ello, la electromovilidad se está volviendo no solo más ecológica, sino también económicamente rentable.
Polonia es un mercado importante, tanto por su tamaño como por el ritmo de desarrollo de la conciencia ambiental. Es un entorno ideal para el desarrollo de nuevos modelos de transporte sostenibles.
¿Cómo XPENG genera confianza y reconocimiento en el mercado europeo?
Desarrollamos el reconocimiento de marca a través de múltiples canales. En Varsovia, tenemos nuestra sala de exposición XPENG en la calle Prymasa Tysiąclecia 64. Este es un punto de contacto clásico con el cliente, donde no solo se pueden ver los coches, sino también probarlos. Al mismo tiempo, nos centramos en estar presentes en eventos del sector, ferias, conferencias y pruebas de conducción en toda Polonia.
Nuestro objetivo es que el mayor número posible de clientes disfrute de una experiencia personalizada con la marca XPENG, porque el contacto con el producto es lo que más convence. La innovación se refleja no solo en los sistemas y el software, sino también en los detalles de acabado, la ergonomía interior y el manejo intuitivo.
¿Qué papel puede desempeñar Polonia en la estrategia europea XPENG?
Polonia es de importancia estratégica para los planes de XPENG en Europa. Somos uno de los mercados más grandes de la región, y el ritmo de adopción de soluciones de electromovilidad crece año tras año. En comparación con mercados como Noruega o los Países Bajos, Polonia aún se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, lo que nos brinda la oportunidad de consolidar nuestra posición en la fase de crecimiento.
La cooperación de XPENG con Inchcape se basa en una sólida base: combinamos la experiencia local con la innovación global. Gracias a ello, podemos introducir la marca eficazmente en el mercado, ofreciendo a los clientes no solo un producto, sino también un servicio completo y soporte para la colaboración.
¿Cómo planea XPENG mantener su imagen de marca innovadora e inspiradora?
La imagen de XPENG se ve influenciada por su constante inversión en innovación. La empresa emplea a más del 40% de sus empleados en departamentos de ingeniería, lo que demuestra su enfoque estratégico hacia la tecnología. Las inversiones en vehículos voladores son un ejemplo de cómo XPENG va más allá de las tendencias actuales, creando soluciones que pueden cambiar el futuro de la movilidad.
Igualmente importante es la colaboración con empresas que comparten esta visión. Inchcape es una organización que no teme implementar modelos innovadores de atención al cliente, herramientas digitales y soluciones que optimizan el contacto con la marca. Gracias a esto, podemos generar valor a largo plazo para nuestros clientes.
¿Qué nuevas tecnologías podemos esperar de XPENG en los próximos años?
En los próximos meses, XPENG presentará varios modelos nuevos que complementarán nuestra oferta europea. Además, el desarrollo del segmento de vehículos voladores continuará; estamos convencidos de que en los próximos años podrán transformar la forma en que nos desplazamos por las ciudades. Se avecina una nueva era: la movilidad ya no se limitará a los desplazamientos terrestres.
Entrevista realizada por: Anna Rodzik
Wprost