Venta de vehículos pesados en México cae 24 %; alertan estancamiento económico
León, Guanajuato.- La venta de vehículos pesados se redujo un 24 % a nivel nacional. Empresas de logística dejaron de comprar 5 mil 742 unidades, lo que refleja una contracción de la economía, advirtió Arturo González Palomino, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato (AMDA).
Estamos viendo que las empresas de transporte pesado han dejado de comprar porque no hay mercancías que transportar. Si no hay mercancías, hay un paro económico e industrial en nuestro país”, señaló.

De enero a julio del año pasado se vendieron 29 mil 668 unidades, frente a las 23 mil 926 del mismo periodo de 2025. Este segmento lo lidera Kenworth, con 5 mil 743 vehículos pesados comercializados en ese lapso.
González Palomino advirtió que la tendencia impacta directamente al empleo:
Entre menos ventas y compras, mayor depresión económica”.
Las exportaciones también cayeron 20 %: de enero a junio se enviaron 95 mil 547 vehículos al extranjero. El dirigente añadió que mientras no exista certidumbre en las negociaciones con Estados Unidos, México seguirá sin avanzar en producción y exportación.
Autos 'chocolate' afectan al mercadoPor cada 100 vehículos nuevos vendidos en México, ingresan 60 usados, conocidos como autos “chocolate”.
En Guanajuato circulan cerca de 120 mil de estas unidades, cifra que podría crecer hasta 220 mil de no existir un freno en su legalización.
A nivel nacional, entre marzo de 2022 y septiembre de 2024 se han regularizado 2 millones 559 mil 256 vehículos, lo que representa un ingreso de 6.3 millones de pesos.
Son vehículos que entran sin pagar impuestos y golpean directamente no solo la venta de nuevos, sino el valor de los usados que ya circulan”, recalcó González Palomino.
Venta de vehículos ligeros también bajaEn Guanajuato, la venta de autos nuevos se redujo 0.6 % de enero a junio de este año, con 32 mil 799 unidades comercializadas.
La contracción es similar a la nacional, donde la disminución fue de 0.9 % con 829 mil unidades vendidas.
Los modelos de origen chino alcanzaron 7.6 % del mercado en México, encabezados por MG con 27 mil 597 vehículos.
AM publicó que bajo el amparo del Gobierno federal y en detrimento de la industria automotriz nacional, proliferan los lotes de venta de carros “chocolate”, donde incluso se ofrecen unidades bajo pedido, como deportivos y vehículos europeos.
RAA
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.
AM