Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Sale a cuenta comprar un coche de segunda mano en Alemania?

¿Sale a cuenta comprar un coche de segunda mano en Alemania?

El negocio de los coches de segunda mano lleva años traspasando fronteras en España, debido a que algunos conductores optan por buscar automóviles de ocasión en el mercado de Alemania, para después traerlos a nuestro país y volver a matricularlos.

Sobre todo, esta práctica se realiza debido a que el mercado germano de vehículos de segunda mano ofrece modelos con equipamiento específico que no se encuentran en el español, así como, también están disponibles a precios más bajos, aunque existen dudas acerca de este factor.

Ventajas de adquirir un vehículo de ocasión en Alemania

En primer lugar, tal y como hemos comentado anteriormente, existe una gran variedad de modelos que suelen tener menos de 10 años. Además, este tipo de automóviles cuentan con un precio más bajo que en el mercado español, sobre todo en los coches de gama media-alta.

Asimismo, muchos vehículos se pueden adquirir con extras de serie que en España serían opcionales y que encarecerían su precio final, por lo tanto, uno de los atractivos principales son los bajos precios.

Desventajas de comprar un coche de segunda mano en Alemania

Los principales inconvenientes llegan acerca de los gastos asociados a la importación de un vehículo desde el mercado germano:

  • Tasa de matriculación de la DGT: 99,77 euros
  • ITV obligatoria tras la importación: entre 100 y 150 euros.
  • Placas de matrícula españolas: entre 30 y 50 euros.
  • El certificado de Conformidad (COC): De 0 (si lo incluye el vendedor) hasta los 250 euros
  • Impuesto de matriculación: dependerá de las emisiones de CO₂ del coche y puede llegar hasta el 14,75% del valor si supera los 200 g/km.
  • Desplazamiento hasta Alemania (avión, hotel, combustible de la vuelta).

En definitiva, la suma podría llegar a alcanzar hasta los 2.000 euros, una cifra que podría ser mayor en caso de que optes por comprar un automóvil alemán con la asesoría de una empresa especializada en el mercado de segunda mano germano.

Los coches que más se importan desde Alemania

Principalmente, se trata de vehículos de marcas alemanas, ya que en Alemania su venta es mucho más elevada, lo que genera una mayor oferta y precios más competitivos. Estas marcas son, por supuesto, BMW, Mercedes, Porsche, Volkswagen y Audi.

Entre los modelos más importados a nuestro país destacan el BMW Serie 3, el Mercedes-Benz Clase C, el Audi A4, el Volkswagen Golf y el Porsche Macan.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow