Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Lo que descubrió la Guardia Civil de Teruel en dos conductores que superaron en más de 100 km/h la velocidad permitida

Lo que descubrió la Guardia Civil de Teruel en dos conductores que superaron en más de 100 km/h la velocidad permitida

Algunos conductores se piensan que en las zonas más despobladas de España, como es el caso de la provincia de Teruel, la Guardia Civil de Tráfico no lleva a cabo controles de velocidad. Pero lo cierto es que sí, y prueba de ello, son los dos vehículos interceptados el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, superando en más de 100 km/h los límites de velocidad.

En concreto, uno de ellos fue detenido en la A-1512 a la altura de Teruel capital, a 190 km/h, mientras que el otro fue detectado a 202 km/h en la N- 211, dentro del término municipal de Monreal del Campo, según informó Diario de Teruel. Además, los agentes de la Benemérita se llevaron varias sorpresas una vez pararon a ambos vehículos.

¿Qué detectaron los agentes una vez detuvieron los vehículos?

Tras identificar a los conductores, les realizaron las correspondientes pruebas de detección de alcohol y drogas. En uno de los casos, el conductor arrojó un resultado positivo en THC a expensas de confirmación por el laboratorio autorizado.

Mientras que el segundo conductor obtuvo un resultado positivo en la tasa de alcoholemia con 0,93 mg/l y 0,87 mg/l en aire espirado, en las dos pruebas respectivamente. En definitiva, los dos individuos fueron puestos a disposición judicial por la presunta comisión de dos delitos contra la seguridad vial tipificados en el artículo 379 del Código Penal.

Consecuencias penales de estos delitos

En concreto, ambos conductores incurrirían en la comisión del delito especificado en el artículo 379.1 por conducir un vehículo de motor "a velocidad superior en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana".

Así como, también en el tipificado en el artículo 379.2 por conducir un vehículo de motor "bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro".

En concreto, sendos delitos estipulan un castigo de pena de prisión de tres a seis meses o una multa de seis a doce meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, además, de "la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años".

¿Cómo evolucionan las multas por velocidad en una carretera limitada a 90 km/h?

La tabla incluida en el Anexo IV de la Ley de Tráfico muestra las sanciones económicas y la retirada de puntos que corresponden en función del exceso de velocidad. Para una carretera con límite de 90 km/h, los valores establecidos son los siguientes:

  • De 91 a 120 km/h, 100 euros y ningún punto.
  • De 121 a 140 km/h, 300 euros y dos puntos.
  • De 141 a 150 km/h, 400 euros y cuatro puntos.
  • De 151 a 160 km/h, 500 euros y seis puntos.
  • Más de 161 km/h, 600 euros y seis puntos.

Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow