Las motos voladoras de Star Wars ya existen: así funcionan en la vida real

Las nuevas tecnologías han llegado para revolucionar todas las facetas de la vida, y en el mundo del motor no iba a ser menos. Cuando pensabas que ya lo habías visto todo, en los últimos días han presentado una motocicleta voladora, al más puro estilo de la mítica saga cinematográfica de 'Star Wars'.
Tal y como han explicado en el perfil oficial de Facebook @Tecnonauta, "la moto voladora" ya es una realidad gracias a la nueva creación de la empresa Volanaut, que se ha sacado de la manga un vehículo de "ciencia ficción" que ha roto prácticamente todos los esquemas.
"La moto voladora de Star Wars ya es una realidad. Si tu sueño es ir entre los árboles, o incluso por encima de ellos, ve preparando la cartera. La empresa Volonaut ha lanzado un nuevo vehículo sacado directamente de la ciencia ficción. Y no es casualidad, porque sus desarrolladores se inspiraron en muchas películas clásicas para fabricar esta locura de moto", añade la protagonista del vídeo en el inicio de la publicación.
¿Cómo funciona la "moto voladora"?Según explican, la "moto voladora" funciona a través de "sistemas de propulsores" que podrán "despegar y aterrizar" en cualquier lugar y está fabricada con materiales de "fibra de carbono" e "impresos en 3D", otorgándole una mayor ligereza y más facilidad para conducir.
"Se podrá conducir por medio de sistemas de propulsores, como, por ejemplo, los drones, y pueden despegar y aterrizar en lugares pequeños como jardines o patios. Está construida en fibra de carbono y materiales impresos en 3D, lo que la hace mucho más ligera y fácil de conducir. Y no se queda atrás en velocidad, ya que puede alcanzar de velocidad máxima los 200 kilómetros por hora y puede volar 40 kilómetros de distancia con una sola carga", añadió.
¿Cuáles son sus características y precio?La moto voladora se ajustará a las transformaciones de los nuevos motores y será 100% eléctrica, además se podrá cargar de forma completa en menos de dos horas, tal y como cuentan en Tecnonauta: "Es eléctrica y se carga de forma completa en menos de dos horas. También contará con estabilizadores de punta y sensores que escanean completamente el terreno y hacen más seguro el viaje".
Por último, aclararemos la gran pregunta del millón. ¿Cuánto cuesta la moto voladora? Pues bien, siguiendo una serie de informaciones, quien esté interesado en adquirirla deberá depositar unos 2.000 dólares (no reembolsables) para reservarla y, posteriormente, entregar una cantidad de 80.000 dólares, que confirmen con claridad el interés por conseguir una de estas motocicletas.
No obstante, no es ni mucho menos su precio final, pues ronda los 798.000 dólares, es decir, un poco más de 700.000 euros, un coste bastante significativo y que no está al alcance de todos los bolsillos. Eso sí, tal y como expresaron en Tecnonauta, la empresa ha desvelado que, de cara al 2026, sacarán una versión "low cost".
20minutos


