Vacaciones: Guía policial para un viaje seguro

Este año, también en previsión del éxodo masivo del verano, la Policía de Carreteras ha publicado una guía para llegar y desplazarse con seguridad a los destinos vacacionales. Antes de partir, conviene comprobar el estado del vehículo, prestando especial atención a la presión y la profundidad del dibujo de los neumáticos, que deben ser de al menos 1,6 milímetros. Igualmente importante, si su vehículo dispone de uno, es comprobar el estado de la rueda de repuesto o del kit de inflado. Compruebe el nivel del líquido del motor, el desgaste de las pastillas de freno y el correcto funcionamiento de todas las luces del vehículo, como las luces de cruce, las luces traseras, las luces de freno y los intermitentes. También debe supervisarse el estado de los limpiaparabrisas delanteros y traseros, ya que su correcto funcionamiento es esencial para una visibilidad óptima, incluso con lluvia. El equipaje debe colocarse cuidadosamente para que la distribución de la carga no afecte a la estabilidad del vehículo. Si utiliza bacas, asegúrese siempre de que estén bien sujetas. Si transporta mascotas, debe llevarlas en transportines adecuados. Antes de salir, evite comidas copiosas o bebidas alcohólicas y, si es posible, consulte las condiciones del tráfico y del tiempo a lo largo de la ruta.
La policía también recuerda a los conductores que es obligatorio que los pasajeros de los asientos delanteros y traseros usen siempre el cinturón de seguridad y que los niños viajen en sillas infantiles homologadas. Es importante que los motociclistas lleven el casco correctamente abrochado y el equipo de protección adecuado. Al conducir, hágalo a velocidad moderada, respetando los límites de velocidad establecidos por la autoridad vial y extremando la precaución al adelantar en los carriles designados. Evite cualquier distracción mientras conduce, especialmente usar su teléfono inteligente, incluso por un breve momento, ya que esto puede resultar en conducir cientos de metros sin la suficiente atención. En las autopistas, se recuerda a los conductores que utilicen los carriles de emergencia solo en casos de verdadera necesidad y, si es necesario, coloquen un triángulo de advertencia al menos a 100 metros del vehículo averiado, usando siempre un chaleco reflectante. Siempre que sea posible, es mejor detenerse en las áreas de servicio designadas. En cualquier caso, sin más pérdida de tiempo, contacte con el número único de emergencias (112) indicando su ubicación exacta y espere a que llegue la ayuda. Todas las situaciones críticas, como accidentes, vehículos en dificultades, objetos en la carretera o incendios, deben notificarse al mismo número; En este sentido, está absolutamente prohibido tirar cigarrillos o cerillas por las ventanillas. Si está cansado, es recomendable buscar un lugar seguro para descansar y así recuperar la concentración necesaria para una conducción segura y responsable.
ansa