Se rumorea que Mercedes y BMW formarán una alianza para motores de gasolina híbridos enchufables

Según informes, Mercedes está negociando con BMW la compra de motores de gasolina. La alianza para esta posible cooperación entre BMW y Mercedes surgió, según se informa, de una iniciativa del director ejecutivo de Mercedes, Ola Kallenius, hace unos nueve meses. Se espera una decisión en los próximos dos meses. Si las juntas directivas de ambas marcas llegan a un acuerdo, BMW podría suministrar motores de gasolina de cuatro cilindros a Mercedes a partir de 2027. Posteriormente, la cooperación podría ampliarse.
Mercedes lleva mucho tiempo comprometida con una estrategia eléctrica, mientras que BMW sigue trabajando hacia un futuro con motores de combustión. Cuenta con la capacidad de producción necesaria para ensamblar motores de combustión en Steyr, Austria. Además, Mercedes no tiene intención de depender únicamente de los motores Geely utilizados inicialmente en el nuevo CLA, dado que estos provienen de China, lo cual supone un problema político en mercados como el estadounidense.
El acuerdo entre ambas marcas formaría parte de una estrategia para reducir los costes de desarrollo. Para Mercedes, implicaría contar con sistemas de propulsión compatibles con Euro 7, que podrían utilizarse para híbridos enchufables. Para BMW, si se ampliara la cooperación, también podría incluir la producción conjunta de motores en Estados Unidos para evitar aranceles aduaneros. Además, una empresa conjunta para una producción tan estrecha evitaría posibles problemas antimonopolio.
La cooperación también garantizaría la plena utilización de la planta de BMW en Steyer, Austria, lo que generaría ingresos de cientos de millones para el fabricante con sede en Múnich. En resumen, de firmarse el acuerdo, sería un hito histórico para dos fabricantes alemanes de automóviles premium rivales compartir motores, y posiblemente transmisiones, pero sin mayor inversión en el desarrollo de sistemas de propulsión de cuatro cilindros.
ilsole24ore