Presentación del Renault Twingo: así luce la última versión totalmente eléctrica del icónico coche urbano.

PARÍS – Renault le ha cogido el gusto: reinventar los modelos icónicos de la marca con motorización eléctrica se ha convertido en una tradición para el equipo de Boulogne-Billancourt. Tras el R5 y el R4, ahora le toca el turno al Twingo. El pequeño utilitario que revolucionó el concepto de coche urbano en 1992 vuelve a las carreteras con la cuarta generación E-Tech Electric, listo para reavivar la competencia en el segmento A. Esta categoría representa actualmente menos del 5% de las ventas en Europa, pero Renault la sigue considerando estratégica: los conductores buscan vehículos compactos, ágiles y, sobre todo, asequibles.
En su reedición, el best-seller francés promete revitalizar un territorio abandonado por muchos fabricantes, desanimados por la reducción de márgenes y el aumento constante de los costes de producción.
Y es precisamente aquí donde los ingenieros de la marca Diamond han obrado su primer "milagro". El Twingo E-Tech Eléctrico tendrá un precio de lista inferior a 20.000 €, y su producción se mantendrá en Europa, en la planta de Novo Mesto, Eslovenia. En Italia, gracias a los incentivos gubernamentales y las ventajas del R-Pass, el precio podría incluso bajar hasta los 9.900 €. Sin embargo, esto es solo el principio, ya que el "pequeño" modelo alpino cuenta con muchas otras bazas para triunfar. Su diseño es una de ellas: el frontal sonriente con faros LED en forma de media luna, la fina parrilla y las formas redondeadas evocan al Twingo original, pero con proporciones modernas: 3,79 metros de longitud, una distancia entre ejes de 2,49 metros y llantas de hasta 18 pulgadas en las esquinas de la carrocería para una imagen más estable y dinámica.
En el interior, la esencia se mantiene: un colorido salpicadero flotante, el regreso del icónico botón rojo de luces de emergencia, una doble pantalla horizontal (cuadro de instrumentos de 7 pulgadas y pantalla central de 10 pulgadas) y un amplio espacio. Con cinco puertas, dos asientos traseros deslizantes y un asiento delantero reclinable, el habitáculo ofrece una modularidad propia de un segmento superior y un maletero con capacidad que varía de 360 a más de 1000 litros.
También incorpora el sistema OpenR Link con Google integrado, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico. El asistente virtual Reno, equipado con inteligencia artificial, responde a comandos de voz y guía al usuario en la gestión del vehículo. En materia de seguridad, el Twingo E-Tech Eléctrico ofrece todo lo necesario: frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y aparcamiento automático forman parte de un paquete con 24 sistemas de asistencia.
En cuanto a la mecánica, bajo el capó del coche francés se encuentra un motor de 60 kW (82 CV) que garantiza una aceleración brillante: alcanza los 50 km/h en tan solo 3,8 segundos. La batería LFP (litio-hierro-fosfato) de 27,5 kWh ofrece una autonomía de hasta 263 km y una carga completa se realiza en 4 horas y 15 minutos con un cargador de CA de 6,6 kW. El paquete de carga avanzada opcional aumenta la potencia a 11 kW en CA y 50 kW en CC, permitiendo una carga del 20 al 80 % en aproximadamente 30 minutos. Por último, la función One Pedal permite reducir la velocidad del coche al decelerar, aprovechando la frenada regenerativa, para una conducción más fluida en el tráfico.
El Twingo E-Tech Eléctrico se mantiene fiel a la filosofía que convirtió al modelo en un icono de libertad y creatividad hace treinta años. «Es un homenaje a sus orígenes y un salto hacia el futuro», explica Fabrice Cambolive, CEO de la marca Renault, resumiendo a la perfección el espíritu del proyecto: un coche sencillo, inteligente y alegre que respeta el medio ambiente, diseñado para facilitar la vida y, por qué no, para que moverse por la ciudad vuelva a ser divertido.
repubblica




