La nueva Ducati Panigale V4 R: nacida del mundo de las carreras

Nacida a partir de la séptima generación de la moto deportiva Ducati , encarna todos los éxitos logrados por el fabricante de Borgo Panigale en MotoGP y Superbike. Se trata de la nueva Panigale V4 R, presentada en el último episodio de la Ducati World Première 2026, una moto desarrollada para competir en el Campeonato Mundial de Superbikes, capaz de ofrecer a los fans de la famosa marca italiana un vehículo con características únicas derivadas del mundo de las carreras y utilizada por primera vez en una motocicleta homologada para uso en carretera. Descendiente directa de la legendaria 996R de 2001, con la distintiva consonancia en su nombre que siempre ha distinguido el punto de partida de las motos que compiten en Superbike, la Panigale V4 R , creada en estrecha colaboración con Ducati Corse, se producirá en una serie numerada y mostrará el nombre del modelo y el número de serie en la placa de dirección. La nueva Ducati Panigale V4 R estará disponible en los concesionarios europeos el próximo noviembre con un precio que parte de los 43.900 euros.
La nueva Panigale V4 R está equipada con el motor Desmosedici Stradale R de 998 cc. Diseñada para el Campeonato Mundial de Superbikes, esta versión avanzada, revisada por el equipo Ducati Corse MotoGP, ofrece curvas de par y potencia más robustas en todo el rango de revoluciones, así como una mayor aceleración. Este V4 , derivado del motor Ducati MotoGP, alcanza un límite máximo de revoluciones de 16.500 rpm en sexta marcha y 16.000 rpm en el resto de marchas, y desarrolla una potencia de 218 CV a 15.500 rpm en la configuración Euro 5+. La curva de par, situada más arriba que la del modelo anterior, presenta una ganancia del 7 % a 6.000 rpm y un aumento del 3 % en el valor máximo de 114,5 Nm a 12.000 rpm. La Panigale V4 R alcanza una velocidad máxima de 318,4 km/h, alcanzando los 330,6 km/h cuando está equipada con el escape de competición, no homologado para circular por carretera. Esta temible velocidad, hasta hace poco exclusiva de MotoGP, se ha logrado. El motor, diseñado por los ingenieros de Ducati, utiliza nuevos pistones aún más ligeros (-5,1%) que el modelo anterior y un nuevo cigüeñal con mayor inercia. Esta solución, en línea con la estrategia de desarrollo de Borgo Panigale para MotoGP, permite una respuesta más progresiva del motor y, como ha declarado el fabricante, representa una versión homologada para producción de la Desmosedici de Marc Márquez y Pecco Bagnaia. Como era de esperar, el máximo potencial de este motor se expresa en la pista con la incorporación del escape de competición, que le permite alcanzar los 235 CV, que pueden aumentarse a 239 CV con el aceite Ducati Corse Performance Oil. Rendimiento asombroso logrado cumpliendo con la estricta normativa Euro 5+ gracias a un sistema de admisión completamente rediseñado, que permitió la creación de levas de escape con un perfil diferente para optimizar la combustión. Los inyectores de sub-aceleración se han reposicionado para aumentar la eficiencia de la combustión a bajas revoluciones y la permeabilidad del conducto (+1,5%) en el rango de potencia superior. El filtro de aire de poliéster de alta permeabilidad reduce la pérdida de presión en comparación con un filtro tradicional, lo que contribuye a la máxima potencia. Finalmente, la caja de cambios de competición. La nueva Panigale V4 R es la primera motocicleta homologada del mundo en incorporar una caja de cambios de competición. La Ducati Racing Gearbox (DRG), al igual que en las MotoGP y Superbikes de fábrica, presenta punto muerto en primera marcha, en lugar de entre primera y segunda. El sistema Ducati Neutral Lock (DNL) elimina la posibilidad de cambiar a punto muerto, lo que resulta en la ausencia de frenado motor durante las fases finales y más delicadas de frenado, así como al entrar en curvas desde primera. Esto permite cambiar entre estas dos relaciones de transmisión de forma más rápida, suave y repetitiva que con una caja de cambios tradicional. El sistema se puede desactivar mediante la palanca específica situada en el manillar derecho.
La nueva Panigale V4 R es la primera motocicleta homologada para circular en carretera que incorpora Corner Sidepods , la solución introducida por Ducati en MotoGP a partir de 2021. Esta innovación se inspira en los winglets, adoptados también en MotoGP por primera vez en 2010. Los Corner Sidepods están diseñados para funcionar en ángulos de inclinación pronunciados, generando un efecto suelo que garantiza un mayor agarre a los neumáticos y permite una mayor velocidad en curva, lo que se traduce en tiempos de vuelta más cortos. El diseño del carenado propuesto para la Panigale V4 2025 en la V4 R incorpora nuevos alerones más grandes capaces de generar mayor carga aerodinámica. Esta carga aerodinámica aumenta un 25 %, mientras que la carga aerodinámica, equivalente a 4,8 kg a 270 km/h y 6 kg a 300 km/h, proporciona importantes ventajas en términos de estabilidad durante la aceleración y precisión a altas velocidades. La Panigale V4 R también está equipada con una toma de aire frontal dinámica, también desarrollada en colaboración con Ducati Corse , capaz de aumentar la cantidad de aire aspirado por el motor. Esto aumenta la presión del aire de admisión y, en consecuencia, la potencia (+1,3 CV) a velocidad máxima. Finalmente, para facilitar el uso de la nueva moto deportiva en competición, el conjunto asiento/depósito de combustible y las estriberas se han colocado 10 mm más hacia el interior que en la V4 R anterior.
La nueva Panigale V4 R hereda el chasis delantero y el basculante hueco simétrico de la séptima generación de motos deportivas Ducati, componentes creados en colaboración con Ducati Corse según los valores de rigidez específicos necesarios para maximizar el rendimiento de los neumáticos slick actuales utilizados en el Campeonato Mundial de Superbikes. La Panigale V4 R incorpora horquillas presurizadas Öhlins NPX25/30 con barras de 43 mm y un amortiguador mecánico Öhlins TTX36, con calibraciones específicas para la nueva generación. Además, la nueva V4 R incorpora el nuevo amortiguador de dirección Öhlins SD20, que garantiza una amortiguación mejorada y un rango de ajustes más amplio. La moto, nacida para la competición, garantiza un amplio rango de ajustes para adaptar la configuración a las características de los diferentes circuitos y al estilo de conducción del piloto. La altura del pivote del basculante se puede ajustar en cuatro posiciones en incrementos de 2 mm. Al igual que en la versión Superbike, la altura de la suspensión trasera es ajustable a través de la barra de acoplamiento de la suspensión en un rango más amplio, 32,4 mm frente a 13 mm de recorrido de la rueda, en comparación con el anterior V4 R. Finalmente, el amortiguador trasero está diseñado para montar un sensor de recorrido de suspensión lineal. Las ruedas, forjadas en aleación de aluminio con cinco radios tangenciales, montan neumáticos Pirelli Diablo Supercorsa SP v4 en medidas 120/70 ZR 17 para la delantera y 200/60 ZR 17. En la pista es posible montar, sin ninguna modificación, los mismos neumáticos slick Pirelli utilizados en el Campeonato Mundial de Superbikes en medidas 125/70 en la delantera y 200/65 en la trasera. Están disponibles compuestos de alto rendimiento para estos neumáticos, como el SC0 , el Scx super blando y el Scq , reservado para las vueltas de clasificación. Finalmente, el sistema de frenos se basa en nuevas pinzas de freno delanteras Brembo Hypure con discos de 330 mm.
El paquete electrónico de la nueva Panigale V4 R ha evolucionado gracias al algoritmo Ducati Vehicle Observer (DVO), desarrollado directamente por Ducati Corse, y a la aplicación del ABS Cornering con frenada combinada, componentes que debutaron en la Panigale V4. En comparación con esta última, la implementación adoptada en la V4 R difiere en sus nuevas estrategias de frenada combinada centradas en el rendimiento, llamadas Race Brake Control , y en la aplicación del DVO también extendida al control del freno motor. Desarrollada internamente por Ducati , la lógica Race Brake Control permite al piloto emular las técnicas de conducción de los pilotos profesionales con resultados incluso superiores a los logrados por la Panigale V4. En particular, Race Brake Control permite explotar mucho más la contribución del freno trasero que en la Panigale V4 gracias a un método de cálculo aún más preciso que permite aplicar una mayor presión en diferentes ángulos de balanceo. Esto permite al piloto adelantar el punto de frenado, ya que el sistema permite una mayor desaceleración en la fase final de la curva, hasta el punto de bloquear la rueda trasera, como ocurre en MotoGP y Superbikes. Esto también se ve reforzado por el nuevo sistema de control de freno motor, que, gracias al uso de DVO, permite una gestión más precisa de las fuerzas aplicadas al neumático, haciendo que la acción del freno motor sea aún más progresiva y predecible. La sofisticada electrónica se gestiona íntegramente a través del panel de instrumentos de 6,9", ya presente en la Panigale V4 y equipado con dos modos de visualización, Track y Road , con una interfaz basada en pantallas gráficas que informan sobre el rendimiento y el estado del vehículo. La versión montada en la Panigale V4 R cuenta con una pantalla gráfica desarrollada específicamente para su uso en circuito, denominada Grip Meter, diseñada para ayudar al piloto a alcanzar el máximo rendimiento mostrando la adherencia estimada al suelo disponible en ese momento. Entre los numerosos accesorios disponibles para la nueva Panigale V4 R, cabe destacar el Ducati Davc Race Pro , un software de Ducati Performance desarrollado en colaboración con los técnicos de Ducati Corse para optimizar las calibraciones del motor y las estrategias de control para obtener el máximo rendimiento en configuración de circuito y con neumáticos lisos o de lluvia.
La Gazzetta dello Sport