El BMW Serie 3 celebra 50 años de éxito. Todos los modelos que han hecho historia.

ROMA – Se han vendido más de veinte millones de unidades en todo el mundo en cincuenta años. Un auténtico éxito de ventas, sobre todo considerando que no se trata de un coche pequeño, sino de un vehículo premium. Así celebra BMW los 50 años de éxito del Serie 3, desde su lanzamiento en 1975 como sucesor del BMW 02 hasta la séptima generación, actualmente en el mercado. Creado para definir una nueva categoría de vehículos y encarnar el placer de conducir, se ha convertido en el coche premium más vendido del mundo y en un embajador global de la marca muniquesa.

A lo largo de las décadas, el Serie 3 ha sido un referente de las innovaciones tecnológicas de la marca, destacando por su deportividad, eficiencia, seguridad, confort y conectividad, introduciendo nuevas soluciones en la clase media y abriendo camino a nuevos conceptos de vehículos que han ampliado la oferta de la marca.
Su icónico diseño, caracterizado por faros dobles circulares, parrilla doble en forma de riñón, líneas dinámicas y un habitáculo centrado en el conductor, ha mantenido una constante evolución a lo largo de sus siete generaciones. Su reputación de rendimiento deportivo se ha visto reforzada por numerosos éxitos en el automovilismo, desde el 320 hasta las victorias con el M3 y en el prestigioso campeonato alemán DTM.

Desde su primera generación, la Serie 3 se ha distinguido por su conducción deportiva y sus eficientes motores, donde la tracción trasera es un elemento clave del placer de conducir. En 1977, fue el primero de su clase en ofrecer motores de seis cilindros, a lo que le siguieron innovaciones como sistemas de inyección avanzados y el uso de materiales ligeros. Los continuos avances en potencia y rendimiento, junto con la reducción del consumo de combustible y las emisiones, han mantenido a la Serie 3 a la vanguardia. En los últimos años, la introducción de sistemas de propulsión electrificados, como la tecnología mild-hybrid y los modelos híbridos enchufables de mayor autonomía, ha mejorado aún más la eficiencia y reducido la huella de CO2.
Desde su creación, la Serie 3 se ha distinguido por su agilidad y seguridad excepcionales, resultado de una combinación ganadora: potentes motores, tracción trasera, una distribución de peso perfectamente equilibrada y un chasis de vanguardia. Esto le ha permitido ofrecer una conducción deportiva superior a la de cualquier competidor, gracias a una suspensión sofisticada, una dirección precisa y frenos potentes. A pesar de la evolución de sus componentes individuales a lo largo de cinco décadas y siete generaciones, el concepto fundamental del placer de conducir se ha mantenido inalterado, y hoy, la Serie 3 sigue marcando la pauta en su segmento en cuanto a rendimiento deportivo y agilidad.

Otra innovación clave para su liderazgo en agilidad y seguridad fue la introducción de la tracción total: en 1985, una variante del Serie 3 se convirtió en el primer BMW de producción en incorporar tracción total. Actualmente, solo el Serie 3 Sedán ofrece el sistema inteligente BMW xDrive en combinación con siete variantes de motor, disponibles de serie o como opción.
La gama de modelos de la Serie 3 se ha expandido continuamente desde su lanzamiento, contribuyendo significativamente a su éxito. En la segunda generación, se añadió una versión de cuatro puertas al modelo de dos puertas. Posteriormente, la familia se amplió con el deportivo M3 de alto rendimiento, el primer modelo familiar (Touring) y el primer descapotable.

La tercera generación vio el debut del Serie 3 Coupé, con su diseño inconfundible, y del Serie 3 Compact, que inauguró un nuevo segmento de vehículos, a pesar de no haber tenido una gran aceptación. Este crecimiento y diversificación, sin embargo, marcó hitos en la historia de la marca de los propulsores, introduciendo conceptos innovadores que aún hoy influyen en todo el segmento.
Con la sexta generación del superventas, la selección de carrocerías se ha ampliado aún más, dividiendo por primera vez las líneas de modelos Serie 3 y Serie 4. Actualmente, la séptima generación del Serie 3 comprende el Sedán y el Touring. La gama de modelos medianos también incluye el Serie 4 Coupé, el Serie 4 Cabriolet y el Serie 4 Gran Coupé. Por último, el primer M3 Touring está disponible desde 2022, combinando una deportividad absoluta con una gran versatilidad para el día a día.

1.ª generación
Periodo de construcción: 1975-1983
Potencia: 55-105 kW / 75-143 CV
Variantes: Sedán (2 puertas), Baur Top Cabrio
2da generación
Periodo de construcción: 1982-1994
Potencia: 66-175 kW / 90-238 CV
Variantes: Sedán (2 y 4 puertas), Cabriolet, Baur Top Cabriolet, Touring, M3 (como coupé y cabriolet)
3.ª generación
Periodo de construcción: 1990-2000
Potencia: 73-236 kW / 99-321 CV
Variantes: Sedan, Coupé, Cabriolet, Baur Top Cabriolet, Touring, M3 (como coupé y cabriolet)
cuarta generación
Periodo de construcción: 1997-2006
Potencia: 77-265 kW / 105-360 CV
Variantes: Sedán, Coupé, Cabrio, Touring, Compact, M3 (como Coupé y Cabrio)
5ta generación
Periodo de construcción: 2005-2013
Potencia: 90-331 kW / 122-450 CV
Variantes: Sedan, Coupé, Cabriolet, Touring, M3 (como Sedan, Coupé y Cabriolet)
6ta generación
Periodo de construcción: 2011-2018
Potencia: 85-338 kW / 116-460 CV
Variantes: Sedán, Touring, Gran Turismo, M3
Séptima generación
Periodo de construcción: a partir de 2018
Potencia: 110-405 kW / 150-550 CV
Variantes: Sedán, Touring, M3 (como Sedán y Touring)
repubblica