Automóvil. Alquiler de coches: trampas que pueden salirte muy caras.

Durante el verano, las disputas por alquiler de vehículos se disparan. Daños injustificados, sobreprecios, franquicias elevadas: es mejor estar informado para evitar sorpresas desagradables. La aseguradora SereniTrip comparte los errores más comunes y las mejores prácticas.
Arañazos facturados incorrectamente, daños tras la devolución, gastos imprevistos: los conflictos entre clientes y empresas de alquiler son numerosos. La Dirección General de Competencia, Consumo y Control del Fraude (DGCCRF) detecta periódicamente anomalías, en particular cláusulas abusivas en los contratos.
Entre los casos citados por la aseguradora SereniTrip, un cliente tuvo que impugnar una factura de 1200 € por daños supuestamente detectados tras devolver su vehículo fuera del horario de atención al público. Gracias a fotos fechadas, pudo demostrar su buena fe.
Reflejos sencillos para evitar el abusoPrimera regla: siempre haga un inventario exhaustivo, tanto al recoger como al devolver el vehículo. Fotos, vídeos, comprobar el más mínimo defecto... más vale ser precavido que no serlo.
SereniTrip también recomienda conservar el comprobante de la devolución de la llave, especialmente fuera del horario de apertura.
Otros consejos: lea atentamente las condiciones generales, solicite un presupuesto en caso de daños y no dude en presentar una reclamación, en particular ante el mediador de consumo o a través de esta plataforma.
Incluso el seguro que ofrecen las compañías de alquiler puede dejar mucho que desear. Franquicias elevadas y numerosas exclusiones: en caso de siniestro, la factura se dispara rápidamente.
Por eso, otras aseguradoras ofrecen coberturas independientes adaptadas al tipo de alquiler y al país. Sus ofertas suelen ofrecer la exención de la franquicia y evitar sorpresas desagradables.
Le Progres