Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Un camionero "revienta" el alcoholímetro de la Guardia Civil en Castilla y León

Un camionero "revienta" el alcoholímetro de la Guardia Civil en Castilla y León

El pasado 7 de octubre un camionero fue detenido por una patrulla de la Guardia Civil en Arcos de Jalón (Soria). Y no se trató de un evento casual o debido a un control de alcoholemia, ya que fueron varias las llamadas que le llegaron al Centro Operativo de Tráfico (COTA) de vecinos de la zona preocupados por la conducción anómala de un conductor "profesional" que circulaba por la A-2.

Las apariencias no engañaban, el motivo principal detrás de esa conducción era que el camionero septuplicaba la tasa de alcoholemia, es decir, que multiplicaba por siete el límite de alcohol en aire espirado con el que se les permite circular a los transportistas (0,15 mg/l). Según reporta el diario local SoriaNoticias.com, el conductor ya se encuentra a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Almazán, y está siendo investigado por un delito contra la seguridad vial.

¿Qué consecuencias puede tener este camionero?

El conductor arrojó los resultados de 1,12 y 1,19 mg/l en aire espirado, una tasa que si fuese de tan solo la mitad (0,6 mg/l) ya tendría consecuencias penales. Por lo tanto, este transportista, como establece el artículo 379 del Código Penal podría ser "castigado con pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años".

Por lo tanto, además de cumplir con la condena que el juez considere, este camionero podría despedirse de su empleo por un prolongado periodo de tiempo.

¿Cuáles son los conductores que solo pueden dar 0,0 en alcoholemia?

En este caso, se trata de los conductores menores de 18 años, a quienes la ley española prohíbe tanto el consumo como la compra de bebidas alcohólicas. Por ello, la DGT establece que su tasa de alcoholemia debe ser de 0,0. En caso de superar esta cifra, se enfrentarán a una multa de 500 euros y a la retirada de al menos cuatro puntos del permiso de conducir.

El objetivo a futuro del ente regulador de tráfico es que todos los usuarios de la vía arrojen resultados de 0,0, en los controles, por ello la proposición de ley, que todavía no tiene fecha de entrada en vigor, establecerá la nueva tasa de alcoholemia en 0,1 mg/l de aire espirado.

Ver sus artículos

Redactor Motor y Movilidad 20minutos

Apasionado de los coches y del mundo del motor desde niño. Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y Máster en Consultoría de Información y Comunicación Digital por la misma universidad. Colaborador de 20 Minutos Motor desde 2023 con temas de audiencias y SEO: movilidad, normativas de la DGT, curiosidades, consejos, etc

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow